El lenguaje de señas es una forma de comunicación fundamental para millones de personas en todo el mundo que tienen dificultades auditivas. En México, la Lengua de Señas Mexicana (LSM) es la principal herramienta de comunicación para la comunidad sorda. Quieres aprender este lenguaje, ¡este traductor didáctico de lengua de señas te ayudará!
En el mundo hay cerca de 70 millones de habitantes con algún tipo de deficiencia auditiva y tan solo en México 2.4 millones de personas tienen alguna discapacidad auditiva para comunicarse con los demás, lo que dificulta su desarrollo educativo, profesional y humano, limitando además sus oportunidades de inclusión.
En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas (23 de septiembre), La Moderna y LLYC proponen a la sociedad mexicana una experiencia dirigida a personas con discapacidades en el habla y audición, en la que todos podrán escribir un mensaje que el traductor de la Sopa de Señas convertirá en lenguaje de señas. ¿Te gustaría aprender? Podrás hacerlo en este enlace.
alfabeto lengua de señas
Este traductor se encuentra en un sitio web creado por La Moderna y Beso by LLYC en 2022 en el que se invita a las personas a aprender sobre la Lengua de Señas Mexicana, así como el alfabeto cuando eran niños.
Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…
Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…
Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…
La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…
¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…
Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…
Leave a Comment