No te lo pierdas

Escribe tu propio mensaje en lengua de señas con este traductor

El lenguaje de señas es una forma de comunicación fundamental para millones de personas en todo el mundo que tienen dificultades auditivas. En México, la Lengua de Señas Mexicana (LSM) es la principal herramienta de comunicación para la comunidad sorda. Quieres aprender este lenguaje, ¡este traductor didáctico de lengua de señas te ayudará!

Datos curiosos sobre el lenguaje de señas

  • No es universal. Contrario a la creencia popular, no existe un lenguaje de señas universal. Cada país tiene su propio sistema de señas, con gramática y vocabulario únicos. La LSM, por ejemplo, difiere significativamente de la American Sign Language (ASL).
  • Comunicación expresiva. El lenguaje de señas es altamente expresivo y utiliza gestos, movimientos faciales y corporales para transmitir significado. Los signos no se limitan solo a palabras, sino que también pueden representar emociones y matices.
  • No es una traducción directa del español. Aunque la LSM se utiliza en México, no es una simple traducción del español. Tiene su propia gramática y estructura, lo que la convierte en una lengua única y completa.
  • Tecnología y LSM. La tecnología ha revolucionado la forma en que las personas sordas se comunican. Las videollamadas y las aplicaciones de traducción de LSM han abierto nuevas oportunidades para la comunicación inclusiva.

Un traductor digital muy inclusivo

En el mundo hay cerca de 70 millones de habitantes con algún tipo de deficiencia auditiva y tan solo en México 2.4 millones de personas tienen alguna discapacidad auditiva para comunicarse con los demás, lo que dificulta su desarrollo educativo, profesional y humano, limitando además sus oportunidades de inclusión.

En el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas (23 de septiembre), La Moderna y LLYC proponen a la sociedad mexicana una experiencia dirigida a personas con discapacidades en el habla y audición, en la que todos podrán escribir un mensaje que el traductor de la Sopa de Señas convertirá en lenguaje de señas. ¿Te gustaría aprender? Podrás hacerlo en este enlace.

alfabeto lengua de señas

Este traductor se encuentra en un sitio web creado por La Moderna y Beso by LLYC en 2022 en el que se invita a las personas a aprender sobre la Lengua de Señas Mexicana, así como el alfabeto cuando eran niños.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

14 horas hace

Leadership Expofest 2025: el evento donde jóvenes construyen un liderazgo con propósito

La Escuela Libertad celebró el Leadership Expofest 2025, un evento donde estudiantes demostraron cómo aplicar…

16 horas hace

5 Tips clave para comprar tu primera moto

¡La emoción de comprar tu primera moto es indescriptible! Pero antes de lanzarte a la…

18 horas hace

5 verdades que nadie te dice sobre los cursos intersemestrales

¿Crees que las vacaciones son solo para el ocio? Prepárate para descubrir cómo los cursos…

20 horas hace

¿Pegado a la Pantalla? Descubre los gadgets para estar frente a la computadora que te cuidarán

¿Eres de los que viven pegados a la pantalla? La vida digital es genial, pero…

22 horas hace

Cómo escribir la experiencia laboral en tu CV

Una experiencia laboral en tu cv demasiado extensa o, bien, escasa, puede afectar el desempeño de…

2 días hace