Cultura y Ocio

¿Es verdad que las mascotas se parecen a sus dueños?

Hoy hablaremos de un tema que ha generado debate durante años: ¿realmente las mascotas se parecen a sus dueños? Si alguna vez has mirado a tu peludito y has pensado “es idéntico a mí”, no estás loco. La ciencia tiene algo que decir al respecto.

Similitudes físicas: ¿Somos lo que elegimos?

  • Atracción por lo familiar:

Tendemos a elegir mascotas con características físicas que nos recuerdan a nosotros mismos, como el color de pelo, la forma de la cara o el tamaño. ¿Por qué? Resulta que buscamos animales que nos resulten familiares y atractivos.

  • Influencia mutua:

Con el tiempo, las mascotas pueden adoptar algunos rasgos físicos de sus dueños, como la expresión facial o la postura corporal. Esto se debe a la imitación y al aprendizaje observacional.

Personalidad: Un reflejo de nuestra alma

  • Perros que nos “entienden”:

Un estudio de la Universidad de Kwansei Gakuin en Japón encontró que las personas suelen elegir perros con personalidades similares a las suyas.
Buscamos compañeros peludos que se adapten a nuestro estilo de vida y rutina.

  • Espejo de nuestras emociones:

Las mascotas son muy sensibles a nuestras emociones y pueden reflejarlas en su propio comportamiento. Un dueño ansioso puede tener un perro inquieto, mientras que uno tranquilo puede tener un perro relajado.

Más que solo apariencia:

  • El vínculo único:

La conexión entre dueños y mascotas va más allá de lo físico y lo personal.
Se basa en el amor, la confianza y el respeto mutuo.

  • Un recordatorio de lo que importa:

Nuestras mascotas nos enseñan a ser más pacientes, comprensivos y desinteresados.
Nos recuerdan que las cosas simples de la vida son las que realmente importan.

¿Y tú? ¿Te pareces a tu mascota?

¡Comparte tu foto con tu peludito en los comentarios y dinos qué opinas!

Si estás pensando en adoptar una mascota, elige una que se adapte a tu estilo de vida y personalidad.
Bríndale amor, cuidado y atención a tu mascota para fortalecer su vínculo y crear un hogar feliz.

¡Disfruta de la compañía de tu mejor amigo peludo!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

10 horas hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

11 horas hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

14 horas hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

16 horas hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

18 horas hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

1 día hace