Cultura y Ocio

¿Es verdad que las mascotas se parecen a sus dueños?

Hoy hablaremos de un tema que ha generado debate durante años: ¿realmente las mascotas se parecen a sus dueños? Si alguna vez has mirado a tu peludito y has pensado “es idéntico a mí”, no estás loco. La ciencia tiene algo que decir al respecto.

Similitudes físicas: ¿Somos lo que elegimos?

  • Atracción por lo familiar:

Tendemos a elegir mascotas con características físicas que nos recuerdan a nosotros mismos, como el color de pelo, la forma de la cara o el tamaño. ¿Por qué? Resulta que buscamos animales que nos resulten familiares y atractivos.

  • Influencia mutua:

Con el tiempo, las mascotas pueden adoptar algunos rasgos físicos de sus dueños, como la expresión facial o la postura corporal. Esto se debe a la imitación y al aprendizaje observacional.

Personalidad: Un reflejo de nuestra alma

  • Perros que nos “entienden”:

Un estudio de la Universidad de Kwansei Gakuin en Japón encontró que las personas suelen elegir perros con personalidades similares a las suyas.
Buscamos compañeros peludos que se adapten a nuestro estilo de vida y rutina.

  • Espejo de nuestras emociones:

Las mascotas son muy sensibles a nuestras emociones y pueden reflejarlas en su propio comportamiento. Un dueño ansioso puede tener un perro inquieto, mientras que uno tranquilo puede tener un perro relajado.

Más que solo apariencia:

  • El vínculo único:

La conexión entre dueños y mascotas va más allá de lo físico y lo personal.
Se basa en el amor, la confianza y el respeto mutuo.

  • Un recordatorio de lo que importa:

Nuestras mascotas nos enseñan a ser más pacientes, comprensivos y desinteresados.
Nos recuerdan que las cosas simples de la vida son las que realmente importan.

¿Y tú? ¿Te pareces a tu mascota?

¡Comparte tu foto con tu peludito en los comentarios y dinos qué opinas!

Si estás pensando en adoptar una mascota, elige una que se adapte a tu estilo de vida y personalidad.
Bríndale amor, cuidado y atención a tu mascota para fortalecer su vínculo y crear un hogar feliz.

¡Disfruta de la compañía de tu mejor amigo peludo!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Los 10 economistas más influyentes del mundo y por qué tienen un lugar en la historia

La economía no es solo para los de corbata. Es la ciencia que explica el…

6 horas hace

¿Dónde están los centros de acopio IPN y UNAM? Horarios y artículos necesarios para apoyar

La comunidad universitaria se une para tender una mano. Si estudias en el IPN o…

8 horas hace

¿Adiós a los improvisados? Lo bueno y lo malo de la regulación de China a influencers

China le ha declarado la guerra a la desinformación con una ley que exige a…

10 horas hace

¿Qué era el Mictlán para los mexicas? La leyenda prehispánica que explica qué pasa después de morir

Descubre qué es el Mictlán, el inframundo mexica que dio origen al Día de Muertos.…

12 horas hace

¿Es violencia digital? 5 señales que debes identificar y cómo poner límites

¿Un comentario, una revelación o un mensaje insistente pueden ser violencia digital? ¡Sí! El caso…

14 horas hace

¿Necesitas un break? Los mejores eventos en CDMX para este octubre

Octubre sopla un aire fresco y festivo sobre la CDMX, llenando la ciudad de color,…

3 días hace