¿Has escuchado hablar de la luz azul? ¿Te han dicho que es mala o dañina? Pues sí, resulta que la exposición prolongada a la luz azul, esa que emite tu teléfono, computadora, televisión y otros dispositivos electrónicos tienen efectos negativos en nuestra salud y en nuestra longevidad.
El ojo humano es capaz de percibir un espectro estrecho de luz, el cual va del rojo al violeta. La luz azul está dentro del rango del espectro de luz visible con una onda muy pequeña, pero con alta cantidad de energía.
La luz azul natural se produce por la luz del sol y es necesaria e importante porque se encarga de regular nuestros ciclos de sueño, estado de ánimo y otros factores biológicos.
Sin embargo, un estudio dirigido por Jaga Giebultowicz, investigadora de la Facultad de Ciencias de la OSU, apunta a que las longitudes de ondas azules producidos por los diodos emisores de luz (LED) acelera considerablemente el envejecimiento, además de provocar neurodegeneración cerebral y dañar las retinas.
Esta conclusión es reveladora si pensamos que la luz azul artificial hoy en día la encontramos prácticamente en todos lados, debido a que vivimos en una era donde impera la tecnología y la gran mayoría de nuestros dispositivos electrónicos la generan.
El estudio se basó en la experimentación con organismos a los que se recurre con frecuencia, drosophilia melanogaster (conocidas como “moscas de fruta”).
Un grupo de moscas estuvieron expuestas a ciclos diarios de 12 horas a la luz y 12 horas en la oscuridad; el resultado fue que tuvieron un periodo de vida más corto que otro grupo que se mantuvieron en la oscuridad absoluta.
Las moscas expuestas a la luz azul mostraron daños en las células de la retina, las neuronas cerebrales, además de mostrar alteraciones en su capacidad de escalar en recintos como paredes.
En este sentido, Eileen Chow, colaboradora del de este estudio, señala la importancia de que la medicina y los avances tecnológicos trabajen en conjunto para definir y abordar los efectos dañinos de la luz si es que los estudios arrojan indicios de que, como a las moscas, los humanos se ven afectados.
Al respecto, algunas recomendaciones que las personas pueden llevar a cabo para evitar posibles daños son:
La felicidad en la universidad va más allá de los momentos divertidos: afecta tu rendimiento,…
¿Terminaste la prepa y no quieres una carrera larga? Descubre las 10 mejores carreras cortas…
¿Eres team cerveza? 🍺 Descubre datos curiosos de la cerveza que van desde el antiguo…
¿Te graduaste en psicología y sueñas con dar terapia? No todo es tan simple. Aquí…
La película Los Cuatro Fantásticos marca un antes y después en el MCU. Analizamos las…
Alemania se consolida como el mejor destino para estudiantes mexicanos que buscan calidad educativa, empleo…
Leave a Comment