Tech

¿Es tan mala la luz azul de los dispositivos electrónicos?

¿Has escuchado hablar de la luz azul? ¿Te han dicho que es mala o dañina? Pues sí, resulta que la exposición prolongada a la luz azul, esa que emite tu teléfono, computadora, televisión y otros dispositivos electrónicos tienen efectos negativos en nuestra salud y en nuestra longevidad.

¿Qué es exactamente la luz azul?

El ojo humano es capaz de percibir un espectro estrecho de luz, el cual va del rojo al violeta. La luz azul está dentro del rango del espectro de luz visible con una onda muy pequeña, pero con alta cantidad de energía.

La luz azul natural se produce por la luz del sol y es necesaria e importante porque se encarga de regular nuestros ciclos de sueño, estado de ánimo y otros factores biológicos.

Lo malo de la luz azul

Sin embargo, un estudio dirigido por Jaga Giebultowicz, investigadora de la Facultad de Ciencias de la OSU, apunta a que las longitudes de ondas azules producidos por los diodos emisores de luz (LED) acelera considerablemente el envejecimiento, además de provocar neurodegeneración cerebral y dañar las retinas.

Esta conclusión es reveladora si pensamos que la luz azul artificial hoy en día la encontramos prácticamente en todos lados, debido a que vivimos en una era donde impera la tecnología y la gran mayoría de nuestros dispositivos electrónicos la generan.

El experimento

El estudio se basó en la experimentación con organismos a los que se recurre con frecuencia, drosophilia melanogaster (conocidas como “moscas de fruta”).

Un grupo de moscas estuvieron expuestas a ciclos diarios de 12 horas a la luz y 12 horas en la oscuridad; el resultado fue que tuvieron un periodo de vida más corto que otro grupo que se mantuvieron en la oscuridad absoluta.

Las moscas expuestas a la luz azul mostraron daños en las células de la retina, las neuronas cerebrales, además de mostrar alteraciones en su capacidad de escalar en recintos como paredes.

En este sentido, Eileen Chow, colaboradora del de este estudio, señala la importancia de que la medicina y los avances tecnológicos trabajen en conjunto para definir y abordar los efectos dañinos de la luz si es que los estudios arrojan indicios de que, como a las moscas, los humanos se ven afectados.

¿Qué hacer para evitar el daño que provoca la luz azul artificial?

Al respecto, algunas recomendaciones que las personas pueden llevar a cabo para evitar posibles daños son:

  • no estar a oscuras si se utiliza algún tipo de aparato electrónico, pues el daño sobre los ojos es mayor si se estás en un entorno oscuro.
  • si es inevitable utilizar los dispositivos electrónicos por la noche o en ambiente oscuro, es aconsejable recurrir a los “Modos oscuros” o “Modos nocturnos” que varios aparatos móviles ya han implementado, cuya función es filtrar la luz azul.
  • también puedes recurrir al uso de lentes con micas que filtren la luz azul, normalmente son de color ámbar.
Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Conoce la fórmula para lograr relaciones más sanas

Hace un par de días visité una tienda didáctica y descubrí la importancia de tomar…

1 día hace

¿Sabías que el Estadio Azteca fue sede del examen de admisión de la UNAM?

Entre 1969 y 1987, el Examen de admisión en el Estadio Azteca fue un ritual…

1 día hace

Beca de 3 mil pesos para motivarte a subir tu promedio

¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…

2 días hace

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…

2 días hace

El hábito de morderse las uñas en estudiantes: Cuando el estrés se convierte en onicofagia

La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…

2 días hace

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

2 días hace