Noticias

¿Es el fin de los memes? Así afectarán las nuevas reformas a la Ley de Derechos de Autor

Seguramente habrás escuchado sobre las nuevas medidas tecnológicas de protección al derecho de autor que el Congreso mexicano aprobó. Pero ¿qué significan, de qué tratan y, sobre todo, de qué manera nos afectarán?

El tema se ha vuelto muy controversial, dado que pone a discusión diversos objetivos como los derechos de autor, la libertar de expresión y la propiedad industrial. Sin embargo, el origen o la antesala de las medidas tomadas se deben a la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

¿De qué tratan las nuevas reformas a esta ley (LFDA)?

La iniciativa de reforma de esta ley contempla sanciones de hasta 10 años de prisión por evadir “medidas tecnológicas de protección” o “candados digitales” impuestos por fabricantes o desarrolladores de hardware y software con el objetivo de evitar el acceso o copia de la información contenida en los equipos y sistemas e impedir infracciones a sus derechos de autor.

¿Qué es el T-MEC y cómo se relaciona la ley de derechos de autor?

Se trata del originalmente acuerdo conocido como el ‘TLC’ o ‘TLCAN’ y que ahora recibe el nombre de Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Dado que se trata de una acuerdo entre países, surgen temas de interés común; en esta medida, el T-MEC se relaciona con esta ley porque el mismo tratado busca fortalecer la protección de derechos de autor y combate a la piratería. Por esta razón, México tuvo que adaptar su legislación.

¿Por qué habría censura en Internet?

Algunas organizaciones como R3D consideran que dicha reforma a la Ley impondría censura digital, al utilizar el mecanismo “notificación y retirada”, que no es más que la acción que obligaría a los proveedores de Internet a eliminar publicaciones o contenidos de sus usuarios, sin siquiera consultarlos, cuando alguien impusiera alguna queja de que están violando sus derechos de autor.

Es decir, cualquier contenido que compartas en internet como videos, textos, imágenes y archivos es susceptible de ser censurado. Ahora, será más común que te encuentres con la leyenda “hemos bloqueado tu video” y hasta tus memes podrían sufrir.

Cualquier persona puede alegar que el contenido que subiste a internet le pertenece. Por tanto, los proveedores de servicios en línea como YouTube y las distintas redes sociales pueden bloquear tu contenido.

Vladimir Cortés, del Programa de Derechos Digitales de Artículo 19, dice que se censura sin contar con pruebas. No se tiene que demostrar ante un juez que el contenido es violatorio de derechos de autor. Lo que se está haciendo es censurar primero y averiguar después.

“Es una clara violación al derecho de libertad de expresión. También al debido proceso y a las garantías judiciales que tenemos constitucionalmente”, explica.

¿Esto será permanente?

Es posible que la incoformidad, aunado a la premura de la aprobación de estas leyes, requieran de múltiples modificaciones. Jorge Bravo, presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información (Amedi), dice que la batalla no está perdida.

“Seguramente vendrán acciones de inconstitucionalidad por parte de diversos actores que se ven afectados, como proveedores de internet”.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

6 malos hábitos comunes en tu comportamiento que te afectan

Perfeccionismo, represión, mal sueño... son algunos de los malos hábitos comunes que te afectan. ¿Identificas…

11 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre la licenciatura en Educación y Pedagogía?

¿Cuál es la diferencia entre la licenciatura en Educación y Pedagogía?Si bien la educación y…

13 horas hace

5 Técnicas de estudio para un examen parcial que debes probar ya

Los exámenes parciales pueden ser un dolor de cabeza, pero con las técnicas adecuadas, puedes…

15 horas hace

BUAP lanza su convocatoria de admisión 2025: Fechas clave y requisitos

📢 ¿Quieres estudiar en la BUAP? La universidad ha abierto su convocatoria de admisión 2025…

17 horas hace

Top de ingenierías más estudiadas en México: dónde estudiarlas y qué ofrecen

Si estás decidiendo qué ingeniería estudiar, este artículo te muestra las ingenierías más estudiadas en…

19 horas hace

5 carreras cortas del futuro que son bien pagadas en México

Aquí las carreras cortas del futuro que son bien pagadas en México. La mayoría se…

1 día hace