Tech

Equipo para suministrar oxígeno a bebés prematuro, un proyecto de alumnos del Tec de Monterrey

Estudiantes y egresados del Tec de Monterrey Campus Toluca crearon “Baby Breathings”, un dispositivo que suministra oxígeno de manera automatizada a bebés prematuros que no pueden respirar por sí mismos.

El principal parámetro que usa el equipo es la saturación de oxígeno. Con base en los datos registrados controlan el flujo de oxígeno y evitan que el bebé se exponga a cantidades excesivas o pase más tiempo del requerido bajo ese tratamiento.

Los alumnos detrás del proyecto

Actualmente, este proyecto se impulsa a través de la empresa de ARABOTS Robotics. Los estudiantes que conforman dicha empresa y proyecto son los estudiantes de la carrera de mecatrónica David Vilchis y Antonio Montes de Oca, así como por los egresados Liliana Ramírez, Rodrigo Rodríguez, Pablo Molina y Alejandro López.

“Este dispositivo es de gran ayuda, porque los bebés prematuros son pacientes muy inestables y, muchas veces, debido a la sobrecarga de trabajo en los hospitales no los pueden estar constantemente monitoreando, lo que puede ocasionar desde enfermedades  visuales como la retinopatía hasta cognitivas y de desarrollo”, indicó Antonio Montes de Oca.

Un invento que cubre una necesidad

Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de los 414 mil bebés que nacen aproximadamente cada año en sus hospitales, 40 mil 411 son prematuros.

“La idea de crear Baby Breathings nace porque mi mamá trabaja en un hospital y me habló de lo difícil que es cuidar de los bebés prematuros. Lo que nos impulsó a sacar el proyecto adelante en estos tiempos difíciles es la pasión por ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida a través de la tecnología y la innovación”, indicó David Vilchis.

El proyecto se presentó en el torneo internacional Robofest 2020, donde el equipo obtuvo el primer lugar con este proyecto. Actualmente, continúan trabajando en mejoras para poderlo poner a disposición de hospitales y centros de salud enfocados en maternidad.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

3 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

5 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

7 horas hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

9 horas hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

11 horas hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

1 día hace