¿De qué se trata Periodismo?
El Periodismo es una disciplina antiquísima que se encarga de recabar información de todo tipo y mediante varios métodos, a fin de comunicarla al público a través de diferentes medios de comunicación, los cuales pueden ser gráficos, radiales, televisivos o lo que ahora se llama periodismo digital, a través de internet.
Los formatos utilizados para la investigación, para recabar la información necesaria para desempeñar la tarea periodística y para transmitirla al público pueden variar desde la realización de una entrevista, una crónica, una infografía, una nota editorial, un documental, una nota de opinión, etc.
El Periodismo ha tomada gran relevancia en el mundo moderno que es considerado como el “cuarto poder”, detrás de los tres tradicionales de los sistemas republicanos.
Estúdualo si te apasionan las noticias, si te gusta y crees tener habilidades para comunicar, de orador, etc. Si logras despertar con tus palabras la atención de los demás, e incluso si eres un apasionado de alguna de las diferentes ramas del Periodismo: el deportivo, el de espectáculos, el político, el periodismo de guerra, etc.
Una de las grandes ventajas de esta carrera es que te brinda numerosas alternativas y combinaciones, por ejemplo puedes ser periodista deportivo y hacerlo en radio.
Búsqueda de fuentes; investigación; realización de artículos escritos, informes o columnas radiales, programas o segmentos televisivos; producción periodística; realización de entrevistas; compaginación o edición de una producción periodística; escritura en un blog o periódico online; etc.
No existe una delimitación exhaustiva de las tareas del periodista, lo que enriquece la profesión, sino que puede encargarse de cualquier cuestión relativa a la investigación, la elaboración o la comunicación de la información.
¿Cuál es la salida laboral de Periodismo?
Hay una inmensa variedad de opciones laborales para los profesionales de esta profesión. Una de ellas, no relacionada directamente con el ejercicio del Periodismo, pero muy relevante, gracias a la expansión de estudios relacionados con la carrera, es la docencia.
También podrás ejercer tu profesión en la redacción de un periódico o revista, ya sea en labores de escritura o de corrección; como reportero de medios gráficos, radiales o televisivos; las agencias de publicidad y de marketing también suelen contratar periodistas para la creación de contenido; las agencias gubernamentales, empresas de renombre, instituciones de todo tipo y personajes públicos suelen tener un equipo de prensa, comunicación o información a su disposición.
Con la expansión de la elaboración periodística a través de la web se han abierto también muchas oportunidades laborales, similares a las de los medios tradicionales, pero en relación a blogs, páginas web o simplemente a las ediciones digitales de los medios de comunicación tradicionales.
También existen salidas laborales vinculadas a espacios no comunes de la profesión, como pueden ser la asesoría de imagen o las relaciones públicas.
Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…
Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…
Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…
La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…
¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…
Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…
Leave a Comment