¿Ya lo sabías?

Ella es Daisy, la robot de Apple que recicla smartphones

Luego de la polémica que Apple desató tras eliminar el cargador, un accesorio importante de su producto estrella (el iPhone), muchos usuarios se dividieron en las opiniones. Y es que, por un lado se argumentó que todo era en pro de contribuir a la preservación del medio ambiente; de hecho, para ello, Apple cuenta con Daisy, ¿la conoces?

¿Quién es Daisy?

Daisy es básicamente un conjunto de maquinarias que se encarga de separar de forma automática las piezas de los iPhone para poder reciclarlas más fácilmente.

Hasta 2018, este proceso se hacía de manera manual. Posteriormente se incorporó al equipo un robot, que, si bien era más rápido que un humano, no era tan competente como este y al que se le ha denominado Daisy.

No obstante, el punto de mira lo tienen en el año 2030, en el cual no pretenden realizar emisiones de CO2 a la atmósfera.

Así es Daisy

Daisy cuenta con un sistema que le hace ser capaz de desmontar y separar los diferentes componentes de quince modelos de iPhone. Su brazo articulado es su punto fuerte, ya que con él coloca las diferentes partes del teléfono para que otras piezas ruborizadas puedan comenzar el proceso de desmontaje.

Tal es el éxito de Daisy, que recientemente se ha incorporado un nuevo compañero al que han puesto un nombre masculino, Dave. Ambos son capaces de separar las pantallas, retirar las baterías y los motores hápticos. Entre ambos pueden desmontar 400 iPhone a la hora.

El reciclaje de los iPhone en números

El oro y otros metales que contienen 1 tonelada de iPhone, es el equivalente a remover 150 toneladas de material en la naturaleza, lo que supone un importante ahorro. El oro y esos otros metales pueden reutilizarse convenientemente para nuevos dispositivos.

La compañía puso en marcha unos años un procedimiento por el cual puedes entregar tu viejo dispositivo en una Apple Store y obtener un descuento en la próxima en la compra de tu siguiente aparato. De esta forma, se garantiza que el dispositivo cae en buenas manos y es convenientemente reciclado, a la vez que el cliente obtiene un descuento interesante.

Con información de: Muy Interesante

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Por qué los hechizos de Harry Potter se pronuncian en latín?

La historia original está escrita inglés; sin embargo, la autora J.K. Rowling estableció que las…

2 horas hace

¿Por qué Alemania se convierte en el mejor destino para estudiar y trabajar en el extranjero?

Alemania se consolida como el mejor destino para estudiantes mexicanos que buscan calidad educativa, empleo…

2 horas hace

Jóvenes Construyendo el Futuro: Fechas de vinculación y cómo aplicar

El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece capacitación laboral y un apoyo económico mensual. Aquí…

4 horas hace

¿Estudias en la UNAM? Conoce este programa de becas de $3,500 para Innovadores Educativos

Si eres estudiante de la UNAM y sueñas con revolucionar la educación a través de…

6 horas hace

¿Cuándo inician clases en las diferentes universidades? Checa el dato

El inicio de clases en las universidades está a la vuelta de la esquina, y…

8 horas hace

¿Cuáles son las mejores cámaras pro para principiantes?

Si estás buscando cámaras profesionales para principiantes pero no sabes por dónde empezar, esta guía…

1 día hace