Tips

Elige la bici ideal para tu camino a la universidad

¿Eres estudiante  y estás buscando una alternativa ecológica, económica y saludable para moverte por la ciudad? ¡La bici es tu aliada perfecta para llevarte a la universidad!

Olvídate de los atascos, la contaminación y los precios del transporte público. Súbete a tu bici y disfruta de la libertad y el ejercicio mientras te diriges a tu campus.

Pero ojo, no todas las bicicletas son iguales. Para que tu experiencia sea la mejor, debes elegir la bici que mejor se adapte a tus necesidades y al tipo de terreno por el que vas a pedalear.

En este post te traemos una guía completa para que encuentres la bici ideal para tu camino a la universidad, ya sea que recorras calles citadinas o caminos de terracería.

1. Bicicletas para la ciudad:

  • Urbanas: Perfectas para asfalto liso, semáforos y tráfico moderado. Cuentan con manubrios planos, cambios de marchas fáciles de usar y luces para una mayor visibilidad.

  • Fixie: Si buscas un reto y un estilo único, las fixie son una buena opción. Son bicicletas de una sola velocidad con pedaleo fijo, lo que te exige mayor control y fuerza en las piernas.

  • Plegables: Ideales para espacios reducidos, ya que se pueden plegar y guardar fácilmente. Son ligeras y cómodas para transportar en el transporte público o subir escaleras.

2. Bicicletas para terracería:

  • Montaña: Robustas y resistentes, con suspensión delantera y trasera para absorber los baches y las irregularidades del terreno. Ideales para caminos con piedras, tierra y grava.

  • Gravel: Una mezcla entre bici de montaña y bici de carretera, perfectas para caminos mixtos, con tramos de asfalto y terracería. Son más ligeras y rápidas que las de montaña, pero igual de cómodas en terrenos irregulares.

 

  • Híbridas: Una opción versátil para quienes buscan una bici que sirva tanto para la ciudad como para la terracería. Cuentan con características de ambas, como neumáticos anchos para mayor agarre y cambios de marchas para diferentes terrenos.

3. Accesorios imprescindibles:

  • Casco: Tu seguridad es lo primero. Elige un casco que se ajuste bien a tu cabeza y que cumpla con las normas de seguridad.
  • Luces: Para ver y ser visto, especialmente durante la noche o en condiciones de poca luz.
  • Bolsa o mochila: Para llevar tus libros, laptop y demás pertenencias.
  • Herramientas básicas: Un kit de herramientas básico te permitirá solucionar pequeños problemas en la ruta.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

19 horas hace

¿Qué onda con la nueva CURP con datos biométricos? Conoce su función y para qué te servirá

La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…

21 horas hace

¿Eres una persona socialmente inteligente? 8 señales que lo demuestran

Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…

23 horas hace

Orgullo nacional: Alexis Hernández Peña, cineasta mexicano, gana premio en festival de cine asiático

Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…

24 horas hace

¿Qué escudería de la Fórmula 1 refleja tu carrera universitaria? Checa en cuál estarías

Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…

1 día hace

¿Cómo se puede desarrollar la empatía? Descubre su poder en tu vida

Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…

2 días hace