Tech

El ojo artificial que promete ser mejor que el humano

La revista Nature reporta que científicos crearon un ojo artificial que imita el funcionamiento de la visión humana, mejorando significativamente la calidad de la imagen.

El diseño del ojo biomimético lo realizaron expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (China) y la Universidad de Berkeley (Estados Unidos) y presenta un “alto grado de similitudes estructurales con el ojo humano” y es capaz de “lograr imágenes de alta resolución cuando se instalan nanocables individuales eléctricos”.

El estudio indica que el ojo humano posee “características de captación de imágenes excepcional”, como un “campo de visión extremadamente amplio, alta resolución y gran sensibilidad a la luz” debido a que la retina tiene forma esférica y un elevado número “de células fotorreceptoras”.

El diseño del mejor ojo

La morfología de la retina de la retina, dicen los investigadores, presenta “desafíos enormes para la fabricación de dispositivos biomiméticos” o análogos artificiales.

Para superar estas trabas se ideó un nuevo diseño; un ojo electroquímico con una “retina hemisférica” que contiene “un grupo de nanocables de alta intensidad” construidos con el mineral perovskita, los cuales son capaces de imitar el funcionamiento de los fotorreceptores de la retina humana.

En la prueba que realizaron se pudo demostrar que el dispositivo ‘veía’ reconstruyendo imágenes ya vistas por el ojo artificial (en este caso las letras ‘E’, ‘I’ y ‘Y’). Las imágenes tomadas por el nuevo ojo biomimético tuvieron baja resolución debido a que el grupo de nanocables solo consta de 100 píxeles (cada píxel tiene tres nanocables)

El diseño, concluyen, tiene el potencial para ofrecer una resolución aún mejor que la que logran los ojos humanos, ya que es posible aumentar la densidad de los nanocables, llegando a multiplicar por 10 la que tienen los ojos humanos.

 

Fuente: Tec Review

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

7 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

23 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

1 día hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

1 día hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

1 día hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

1 día hace