Tech

El ojo artificial que promete ser mejor que el humano

La revista Nature reporta que científicos crearon un ojo artificial que imita el funcionamiento de la visión humana, mejorando significativamente la calidad de la imagen.

El diseño del ojo biomimético lo realizaron expertos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (China) y la Universidad de Berkeley (Estados Unidos) y presenta un “alto grado de similitudes estructurales con el ojo humano” y es capaz de “lograr imágenes de alta resolución cuando se instalan nanocables individuales eléctricos”.

El estudio indica que el ojo humano posee “características de captación de imágenes excepcional”, como un “campo de visión extremadamente amplio, alta resolución y gran sensibilidad a la luz” debido a que la retina tiene forma esférica y un elevado número “de células fotorreceptoras”.

El diseño del mejor ojo

La morfología de la retina de la retina, dicen los investigadores, presenta “desafíos enormes para la fabricación de dispositivos biomiméticos” o análogos artificiales.

Para superar estas trabas se ideó un nuevo diseño; un ojo electroquímico con una “retina hemisférica” que contiene “un grupo de nanocables de alta intensidad” construidos con el mineral perovskita, los cuales son capaces de imitar el funcionamiento de los fotorreceptores de la retina humana.

En la prueba que realizaron se pudo demostrar que el dispositivo ‘veía’ reconstruyendo imágenes ya vistas por el ojo artificial (en este caso las letras ‘E’, ‘I’ y ‘Y’). Las imágenes tomadas por el nuevo ojo biomimético tuvieron baja resolución debido a que el grupo de nanocables solo consta de 100 píxeles (cada píxel tiene tres nanocables)

El diseño, concluyen, tiene el potencial para ofrecer una resolución aún mejor que la que logran los ojos humanos, ya que es posible aumentar la densidad de los nanocables, llegando a multiplicar por 10 la que tienen los ojos humanos.

 

Fuente: Tec Review

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

37 minutos hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace