Break

El Juego del Calamar: ¿por qué se llama así y en qué se basa la serie de moda de Netflix?

Todo mundo está hablando de la serie Squid Game, mejor conocida como ‘El Juego del Calamar‘ en México, y dirigida por Hwang Dong-hyuk. En poco tiempo ha logrado cautivar a más de un espectador gracias a su polémica trama llena de ficción y suspenso. ¿Pero qué hay detrás de la historia? ¿Por qué el nombre se basa en un popular juego infantil surcoreano?

La historia  en streaming…

En la serie, las personas seleccionadas para entrar a este extraño juego deben mucho dinero y su única forma de sobrevivir y obtener la recompensa será ganando esta competencia.

La trama logra volverse perturbadora gracias a los juegos infantiles reales de los que se inspira, entre ellos uno que tiene el mismo nombre que el de la propia serie ‘El Juego del Calamar’.

¿En qué consiste el juego real?

Este juego es muy popular en Corea del Sur que podría ser similar al que en México se llama “bebeleche” en donde los participantes hacen figuras en el piso; sin embargo, la dinámica es diferente.

Las reglas

Los integrantes de ‘El Juego del Calamar’ deben crear en el piso en este orden y de manera vertical un cuadrado, un triángulo y un círculo, las primeras dos figuras deben entrelazarse por un pequeño rectángulo, mientras que los últimos deberán encimar sus orillas con otras figuras.

El juego se debe conformar por dos equipos de tres personas, uno de los defensores y otro de los atacantes, los primeros tienen que cuidar la zona y evitar que los contrarios lleguen a entrar a las figuras, mientras que los otros participantes busquen llegar al círculo sin perder.

Detrás del juego

Hwang Dong-hyuk escribió “El juego del calamar” en 2008. Según ha revelado el director, se inspiró en los cómics japoneses como “Battle Royale”, “As the Gods Will o “Alice in Borderland” que leía en aquel año. En muchas de estas historias, había algo en común, personas “económicamente desesperadas” que participaban en algún juego de supervivencia. Entonces pensó en cómo sería llevar esta trama a la realidad de Corea, la misma en la que el propio creador pasaba por apuros de dinero.

¿Ya la viste? ¿Crees que habrá una Temporada 2 de “El Juego del Calamar”?

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace