Las oportunidades laborales, académicas y de viaje se multiplican si dominas este idioma. Sin embargo, México enfrenta un reto importante: según el último Índice EF EPI, nuestro país se encuentra en el penúltimo lugar de América Latina en cuanto a competencia en inglés. ¡Sí, leíste bien! Esto significa que estamos muy por debajo de otros países de la región y del mundo. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra situación? En este artículo, te daremos todas las respuestas.
La publicación del Índice EF EPI 2024 de Education First revela una vez más la posición desfavorable de México en cuanto a competencia en inglés, ubicando al país en el penúltimo lugar de América Latina. Aunque hay una mejora leve respecto al año anterior, los resultados aún evidencian la necesidad de una estrategia educativa sólida y accesible para que el dominio del inglés sea una realidad en todo el territorio nacional.
El Índice EF EPI 2024, que evalúa habilidades en inglés de más de 2.1 millones de personas en 116 países y regiones, muestra una baja en el nivel global de inglés, con una disminución notable entre los jóvenes adultos y una persistente brecha de género que favorece a los hombres. Países como Países Bajos, Noruega, Singapur, Suecia y Croacia dominan las primeras posiciones de la lista, destacándose como naciones con altos niveles de competencia en el idioma.
A nivel regional, Surinam lidera América Latina, seguido de Argentina, Honduras, Uruguay y Costa Rica. México, en cambio, apenas sube dos posiciones en comparación con el año anterior, pasando del lugar 89 al 87 a nivel mundial.
Aunque México logró una modesta mejora en su posición en el índice, el país aún se encuentra muy lejos de alcanzar niveles satisfactorios. En comparación con otros países de la región, México sigue en una posición de desventaja significativa. Este incremento en puntaje se atribuye en parte a los adultos mayores de 25 años, quienes muestran una leve mejoría en sus habilidades en inglés, mientras que los jóvenes continúan estancados en su desarrollo en el idioma.
El dominio limitado del inglés no solo afecta el desarrollo personal, sino que también tiene consecuencias económicas. Kate Bell, autora del estudio, destaca que la falta de habilidades en inglés implica oportunidades laborales perdidas, malentendidos y un bajo desempeño en contextos profesionales y educativos. A nivel mundial, el 60% de los países evaluados experimentó una caída en el nivel de inglés, lo que demuestra que, aunque se asume que todos deberían hablar este idioma global, la realidad es distinta.
Para México, el incremento de solo ocho puntos en el puntaje general de 2024 es una señal de que se requiere una intervención estructural. Invertir en una educación de calidad en inglés es crucial para cerrar la brecha con otros países de América Latina. Esta inversión es especialmente importante en los jóvenes, quienes, a pesar de un estancamiento reciente, representan la esperanza para una mejora a largo plazo en la competencia de inglés en el país.
Top en América Latina en competencia de inglés:
La posición de México en el Índice EF EPI 2024 refleja un desafío continuo en cuanto a competencia en inglés. Superar este obstáculo requiere un compromiso conjunto de parte del gobierno, el sector educativo y los entornos laborales para establecer políticas que incentiven el aprendizaje del inglés desde edades tempranas y en diferentes entornos. La inversión en la capacitación en inglés no solo fortalece la competitividad individual, sino que es un paso esencial hacia un país más competitivo y preparado para el mercado global.
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…
Leave a Comment