¿Entre tareas, parciales y trabajos grupales, tus uñas desaparecen? Si eres estudiante y no puedes dejar de morderte las uñas, no eres el único. La onicofagia (ese nombre científico que suena a villano de Marvel) es un reflejo automático del estrés universitario. Pero, ¿por qué el cortisol —la hormona del estrés— convierte tus dedos en un buffet involuntario? Aquí te lo explicamos, con datos científicos y soluciones realistas para sobrevivir a la temporada de exámenes sin sacrificar tus uñas.
La presión académica es el detonante número uno. Según un estudio de la Universidad de Michigan, el 40% de los estudiantes desarrolla hábitos nerviosos como morderse las uñas durante épocas de exámenes. ¿Las razones?
Para un estudiante, la onicofagia no solo es un tema de apariencia:
La onicofagia en estudiantes no es un fracaso personal: es una señal de alerta de que el estrés académico está fuera de control. Si tus uñas son el bloc de notas de tu ansiedad, prueba estas soluciones. Y recuerda: buscar ayuda psicológica en tu universidad no es exagerar, es invertir en tu futuro.
Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…
¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…
El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…
Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…
Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…
Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…
Leave a Comment