Destacado

El futbol y la tecnología: Los polímeros están en la cancha

Durante un partido de balompié cada uno de los jugadores aporta preparación, empeño, entusiasmo, decisión, entrega, y si bien es cierto que la indumentaria de los jugadores no lo es todo, sí tiene un papel importante a la hora de encarar al contrincante, pues la comodidad es fundamental para ir tras el balón y hacer las mejores jugadas, asegura Carlos Guzmán de las Casas, investigador del departamento de Ingeniería Química de la Facultad de Química de la UNAM.

Materiales poliméricos como plásticos, fibras, y hules como los recubrimientos y adhesivos son utilizados para la elaboración de los uniformes de los equipos. 

Los polímeros son macromoléculas, generalmente orgánicas, formadas por la reacción de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. El almidón, la celulosa, la seda y el ADN son ejemplos de polímeros naturales.

Según el especialista, diseñar y fabricar los zapatos para futbol representan una importante competencia para las grandes marcas. Hace 40 años aproximadamente estaban elaborados a base de cuero y los ‘tacos’ se fijaban a la suela con clavos. Actualmente son de materiales sintéticos más ligeros, cómodos y con mejor ventilación para el pie. 

En un par de zapatos de futbol es posible encontrar hasta 15 materiales poliméricos distintos como elastómeros de estireno-butadieno, neopreno y de poliuretano, que son los hules sintéticos más comunes; así como textiles a base de fibras sintéticas como el nailon y el poliéster y naturales como el algodón.

En los uniformes predominan los tejidos inteligentes cuya función es absorber el agua y el sudor y al mismo tiempo, que se evaporen rápidamente. “De acuerdo con el clima, la humedad y la temperatura, es el tipo de uniforme que se usará durante el partido, así como las fibras que se emplearán para su elaboración”, señaló Carlos Guzmán. 

Más tecnología en el futbol

Seguimiento electrónico del rendimiento 

Según la Federación Internacional de Futbol Asociación estos dispositivos o sistemas de seguimiento de jugadores —que comprenden tecnologías con cámaras— hacen un seguimiento de las posiciones de los jugadores y del balón y se emplean para controlar y mejorar el rendimiento individual y colectivo de los futbolistas.

Innovaciones 

En 2012 se implementó la detección automática de goles; fue la primera incursión tecnológica en el balompié. Las nuevas ideas impulsan la industria del fútbol, encaminada a mejorar varios aspectos que beneficien a este deporte, su seguridad y el rendimiento de los jugadores y árbitros.

Videoarbitraje 

Esta tecnología se puso en marcha en el mundial Rusia 2018 con el objetivo de disminuir los errores de los árbitros durante los partidos de la Copa del Mundo. Una decisión polémica, pues hay quienes aseguran que podría quitarle ritmo a los encuentros. El sistema se implementa desde hace años en deportes como el futbol americano. 

Fuente: Ciencia UNAM-DGDC
Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

2 días hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

2 días hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

2 días hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

2 días hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

2 días hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

3 días hace