Tech

El eclipse total de Luna y otros eventos astronómicos que se podrán ver en México

Mayo hará que los amantes de los paisajes astronómicos volteen a ver el cielo con gran asombro, ya que habrá más de un evento relacionado con los astros, y la mayoría podrán ser apreciados en México. Uno de los más esperados es el Eclipse total de luna que tendrá lugar a mediados de mayo (entre el 15 y 16 de mayo). A continuación te contamos qué día ocurrirá este espectáculo, en qué consiste y qué otros eventos astronómicos podrás ver.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) señala en su calendario astronómico que el eclipse total de Luna tendrá lugar entre 15 y 16 de mayo. ¿Pero a qué hora? La institución agrega que “el eclipse tendrá su máximo de las 03:30 a 04:54, punto medio del eclipse a las 04:12 tiempo universal (máximo de 22:30 a 23:54, punto medio del eclipse 23:12 del 15 de mayo, hora local).”

¿Cuándo ocurre un eclipse total de luna?

Los eclipses lunares suceden cuando los planetas del Sistema Solar y sus estrellas se alinean. Así para que ocurra de forma total el Sol, la Tierra y la Luna se deben alinear y la diferencia del planeta azul con los siete restantes es que es el único en el que se puede ver una visión tridimensional del Universo.

También habrá Luna de Sangre porque…

Durante el eclipse total de Luna, este cuerpo celeste está exactamente opuesto al Sol con la Tierra en medio. La Luna se tornará rojiza, comúnmente llamada Luna roja o de sangre, debido a que la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar y solo deja pasar la luz roja que se refleja en nuestro satélite.

Eclipse de Luna

¿A qué hora sucederá el eclipse de Luna de Sangre?

El fenómeno astronómico sucederá entre el 15 y 16 de mayo, el primer día será cuando presente su máxima visibilidad. De acuerdo con el calendario lunar el Eclipse total de luna comenzará a notarse después de las 22:30 horas del próximo domingo 15 de mayo.

“El eclipse tendrá su máximo de las 03:30 a 04:54, punto medio del eclipse a las 04:12 tiempo universal (máximo de 22:30 a 23:54, punto medio del eclipse 23:12 del 15 de mayo, hora local). Configuración visible en la República Mexicana”, explica el INAOE.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica compartió un calendario de tiempos mediante el cual se prevé la salida del Eclipse total de luna o como se le conoce Luna de Sangre.

  • 15 de mayo (20:33 hrs): La luna comienza a entrar en la penumbra de la Tierra
  • 15 de mayo (21:28 hrs): La luna comienza a entrar en la umbría de la Tierra, comenzando así el eclipse parcial
  • 15 de mayo (22:30 hrs): La luna se encontrará completamente adentro de la umbra de la Tierra; comenzando así el eclipse total.
  • 15 de mayo (23:12): Será el momento en que el eclipse se encuentre en un punto medio
  • 15 de mayo (23:54 hrs): La luna comenzará a salir de la umbría terrestre para finalizar el eclipse total.
  • 16 de mayo (00:55 hrs): La luna estará completamente fuera de la umbría de la Tierra, y finalizará el eclipse parcial.
  • 16 de mayo (1:51 hrs): La luna saldrá de la penumbra de la Tierra para dar por cerrado el eclipse de luna de mayo.

Cuándo serán los próximos eclipses de luna

  • Eclipse total de Luna: Lunes 16 de mayo
  • Eclipse Parcial de Sol: Martes 25 de octubre
  • Eclipse total de Luna: Martes 8 de noviembre
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Haz que el aroma de tu perfume dure colocándolo en estas áreas de tu cuerpo

Es conveniente saber qué tipo de perfume elegir y dónde colocarlo para hacer que su…

5 horas hace

Método de la Caja para tomar apuntes: una técnica eficiente

¿Te ha pasado que al tomar apuntes terminas con hojas llenas de información desorganizada y…

7 horas hace

¿Cuáles son los trastornos mentales más comunes en adolescentes?

A causa de los múltiples cambios físicos, emocionales y sociales que se dan el periodo…

7 horas hace

¿El amor engorda? Rompemos el mito con datos científicos reales

¿Tu relación viene con kilos extra? 🍕😅 No eres el único. La ciencia confirma que…

9 horas hace

¿Cuáles son los Chatbot IA más y menos confiables?

Un informe revelador muestra que no todos los chatbots son igual de precisos. Te desglosamos…

9 horas hace

Este es el origen del tradicional desfile del 16 de septiembre

El origen del desfile tradicional del 16 de septiembre tiene una historia muy particular, y…

13 horas hace