Tech

El eclipse total de Luna y otros eventos astronómicos que se podrán ver en México

Mayo hará que los amantes de los paisajes astronómicos volteen a ver el cielo con gran asombro, ya que habrá más de un evento relacionado con los astros, y la mayoría podrán ser apreciados en México. Uno de los más esperados es el Eclipse total de luna que tendrá lugar a mediados de mayo (entre el 15 y 16 de mayo). A continuación te contamos qué día ocurrirá este espectáculo, en qué consiste y qué otros eventos astronómicos podrás ver.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) señala en su calendario astronómico que el eclipse total de Luna tendrá lugar entre 15 y 16 de mayo. ¿Pero a qué hora? La institución agrega que “el eclipse tendrá su máximo de las 03:30 a 04:54, punto medio del eclipse a las 04:12 tiempo universal (máximo de 22:30 a 23:54, punto medio del eclipse 23:12 del 15 de mayo, hora local).”

¿Cuándo ocurre un eclipse total de luna?

Los eclipses lunares suceden cuando los planetas del Sistema Solar y sus estrellas se alinean. Así para que ocurra de forma total el Sol, la Tierra y la Luna se deben alinear y la diferencia del planeta azul con los siete restantes es que es el único en el que se puede ver una visión tridimensional del Universo.

También habrá Luna de Sangre porque…

Durante el eclipse total de Luna, este cuerpo celeste está exactamente opuesto al Sol con la Tierra en medio. La Luna se tornará rojiza, comúnmente llamada Luna roja o de sangre, debido a que la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar y solo deja pasar la luz roja que se refleja en nuestro satélite.

Eclipse de Luna

¿A qué hora sucederá el eclipse de Luna de Sangre?

El fenómeno astronómico sucederá entre el 15 y 16 de mayo, el primer día será cuando presente su máxima visibilidad. De acuerdo con el calendario lunar el Eclipse total de luna comenzará a notarse después de las 22:30 horas del próximo domingo 15 de mayo.

“El eclipse tendrá su máximo de las 03:30 a 04:54, punto medio del eclipse a las 04:12 tiempo universal (máximo de 22:30 a 23:54, punto medio del eclipse 23:12 del 15 de mayo, hora local). Configuración visible en la República Mexicana”, explica el INAOE.

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica compartió un calendario de tiempos mediante el cual se prevé la salida del Eclipse total de luna o como se le conoce Luna de Sangre.

  • 15 de mayo (20:33 hrs): La luna comienza a entrar en la penumbra de la Tierra
  • 15 de mayo (21:28 hrs): La luna comienza a entrar en la umbría de la Tierra, comenzando así el eclipse parcial
  • 15 de mayo (22:30 hrs): La luna se encontrará completamente adentro de la umbra de la Tierra; comenzando así el eclipse total.
  • 15 de mayo (23:12): Será el momento en que el eclipse se encuentre en un punto medio
  • 15 de mayo (23:54 hrs): La luna comenzará a salir de la umbría terrestre para finalizar el eclipse total.
  • 16 de mayo (00:55 hrs): La luna estará completamente fuera de la umbría de la Tierra, y finalizará el eclipse parcial.
  • 16 de mayo (1:51 hrs): La luna saldrá de la penumbra de la Tierra para dar por cerrado el eclipse de luna de mayo.

Cuándo serán los próximos eclipses de luna

  • Eclipse total de Luna: Lunes 16 de mayo
  • Eclipse Parcial de Sol: Martes 25 de octubre
  • Eclipse total de Luna: Martes 8 de noviembre
Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Enseñar con anime? Conoce a Oliver Castro y su revolución educativa con One Piece

De las aulas de Guerrero a las pantallas globales: así es como Oliver Castro, un…

2 días hace

¿Por qué importan más las competencias que las calificaciones?

A diferencia de creer que lo importante de estudiar son las calificaciones, la educación basada…

2 días hace

¿El Día de Muertos es un invento moderno? Descubre el verdadero origen de la tradición

La imagen de los altares coloridos y las catrinas que define al México moderno es…

2 días hace

Top 10 universidades de México 2026: La UNAM lidera, pero el panorama global cambia

La UNAM se mantiene como la mejor universidad de México 🎓, pero su puesto global…

2 días hace

¿Scream 7 es el final de la Saga? Todo lo que revela el nuevo tráiler

La espera ha terminado: el primer vistazo a Scream 7 confirma el épico regreso de…

2 días hace

¿Sabes cuáles son los países con mejor educación en el mundo? Aquí el top

Un vistazo al ranking 2025 de los países con mejor educación del mundo. Descubre quién…

3 días hace