Categorías: Vida Universitaria

¡100 Años de Filosofía y Letras de la UNAM! Checa el Billete de Lotería conmemorativo

La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM, un referente en las humanidades a nivel mundial, está celebrando sus primeros 100 años de vida académica. Y para conmemorar esta importante fecha, la Lotería Nacional ha emitido un billete conmemorativo muy especial, correspondiente al sorteo superior 2829, que se llevará a cabo el próximo 29 de noviembre. Este billete no solo celebra la rica historia de la facultad, sino que también representa un reconocimiento a la comunidad académica que ha contribuido al desarrollo del pensamiento crítico y humanista en el país.

Un homenaje a la formación de miles de mentes críticas

Durante más de un siglo, la FFyL ha sido el semillero de grandes pensadores y ha formado a miles de profesionales en diversas áreas del conocimiento. La Facultad de Filosofía y Letras se fundó en 1924. Ubicada primero en el Barrio Universitario del Centro Histórico, se traslada al Edificio Mascarones hacia 1938, y finalmente se establece dentro del primer circuito de Ciudad Universitaria en 1954, donde ocupa el espacio que hoy se le conoce.

El lanzamiento del billete conmemorativo fue develado por figuras clave como Fernando Macedo Chagolla, secretario de Servicio y Atención a la Comunidad Universitaria, y Mary Frances Rodríguez Van Gort, directora de la FFyL. Macedo destacó que este billete es un homenaje a la labor de la facultad, que ha formado a miles de profesionistas y ha impulsado el diálogo interdisciplinario. La FFyL no solo atiende a más de 11,000 estudiantes, sino que también ofrece una amplia gama de programas académicos, incluyendo licenciaturas, posgrados y educación continua.

¿Cómo participar en el sorteo?

Para celebrar este hito histórico, la Lotería Nacional ha puesto en circulación millones de cachitos con imágenes alusivas a la Facultad de Filosofía y Letras. Si bien el billete conmemorativo participa para un premio mayor de 17 millones de pesos, éste será repartido en dos series, lo que lo convierte en una oportunidad emocionante para los participantes. Manuel Camacho Higareda, gerente de la coordinación de Asesores de la Lotería Nacional, informó que ya circulan 2.4 millones de cachitos en todo el país, lo que refleja el interés y la participación de la comunidad en esta celebración. La bolsa total repartible del sorteo asciende a 51 millones de pesos, lo que añade un atractivo adicional para los jugadores.

Actividades conmemorativas por los 100 años de la Facultad de Filosofía y Letras

Mary Frances Rodríguez también mencionó que, a lo largo del año, se han llevado a cabo diversas actividades académicas y culturales para celebrar el centenario de la facultad. Estas iniciativas buscan no solo recordar la historia de la FFyL, sino también compartir su legado con la sociedad. La emisión del billete es una forma de involucrar a la comunidad en esta celebración y fomentar un sentido de pertenencia y orgullo.

¿Cuánto vale un cachito de lotería?

  • Un cachito del Sorteo Superior tiene un costo de 40 pesos.
  • El costo de una serie (20 cachitos) del Sorteo Superior es de 800 pesos
  • El costo de las dos series (40 cachitos) del Sorteo Superior es de 1 mil 600 pesos.

Cómo Comprar un Billete de Lotería en México: Una Guía Paso a Paso

1. Define tu objetivo

Antes de comprar un billete, decide:

¿Qué tipo de lotería te interesa?

  • Lotería Nacional: Premios tradicionales.
  • Melate/Revancha: Jackpots acumulados.
  • Tris: Sorteos rápidos y frecuentes.

¿Cuánto estás dispuesto a gastar?
Fija un presupuesto y evita gastar más de lo planeado.


2. Encuentra un punto de venta oficial

Visita establecimientos autorizados:

  • Tiendas de conveniencia
  • Locales de Pronósticos y Lotería Nacional

Verifica que el punto de venta sea oficial para evitar fraudes.


3. Conoce las opciones de juego

Para boletos físicos:

  • Compra un billete preimpreso con tu número de la suerte.
  • Participas automáticamente en el sorteo correspondiente.

Para boletos personalizados:

  • Selecciona tus propios números (disponible en juegos como Melate o Tris).

4. Confirma tu compra

  • Verifica los datos: Asegúrate de que el número o combinación sea correcto.
  • Pide tu recibo: Es tu comprobante de participación.

5. Revisa la fecha del sorteo

  • Cada sorteo tiene una fecha y hora específicas.
  • No olvides guardar tu boleto en un lugar seguro hasta el día del sorteo.

6. Consulta los resultados

  • En línea: Visita las páginas oficiales de Pronósticos o Lotería Nacional.
  • En puntos de venta: Revisa los resultados impresos.
  • Por televisión o radio: Algunos sorteos se transmiten en vivo.

7. Reclama tu premio (si ganas)

Premios menores: Reclama en el mismo punto de venta.

Premios mayores: Dirígete a las oficinas de Pronósticos o Lotería Nacional con:

  • Boleto ganador.
  • Identificación oficial.
  • RFC (para premios significativos).

Consejos finales

  • Juega con responsabilidad: La lotería es entretenimiento, no un plan financiero.
  • Evita comprar boletos de dudosa procedencia.
  • Consulta las probabilidades de cada juego para tomar una decisión informada.

 

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

1 día hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

1 día hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

1 día hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

2 días hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

2 días hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

2 días hace