Destacado

Egresados del Tec buscan prevenir somnolencia en conductores

Egresados de la carrera en Ingeniería en Mecatrónica buscan reducir los accidentes automovilísticos relacionados con el cansancio, los cuales son la segunda causa más común en este tipo de incidentes, a través de un prototipo que permita medir los niveles de somnolencia en los conductores.

El desarrollo, nombrado Yapige, está conformado por una diadema que permite detectar diversas variables como parpadeo, cabeceo y frecuencia cardiaca, a diferencia de otros sistemas actuales que únicamente son capaces de detectar una sola, con el fin de medir los niveles de cansancio del conductor.

Dependiendo del resultado, el sistema emite una serie de sonidos y vibraciones que pongan en alerta al usuario para que este pueda tomar medidas precautorias.

Los egresados de la carrera en Ingeniería en Mecatrónica, Manuel Cervantes y José Figueroa, junto con Ximena Cadena, de la carrera en Ingeniería Biomédica del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México, buscan convertirse en un aliado para empresas de autobuses del sector turístico, las cuales podrán detectar los niveles de sueño de sus choferes con el fin de evitar cualquier tipo de accidentes viales.

Cabe destacar que para el desarrollo del prototipo, los alumnos contaron con la asesoría de ADO, empresa que los ayudo con la retroalimentación del mismo.

“Yapige nació durante una de nuestras clases de laboratorio del Tec, ahí fue donde pulimos la idea y la presentamos a una empresa que nos brindó diversos consejos que aplicamos” comentó Manuel, quien además comparte que, en una segunda fase, buscarán añadir la opción de enviar una señal de alerta a familiares y/o autoridades para que puedan estar al tanto del estado del conductor.

Actualmente, dicho sistema se encuentra en etapa de prototipaje dentro del programa de incubación del Instituto de Emprendimiento Eugenio Garza Lagüera del Tec de Monterrey, lo que permitirá a los jóvenes perfeccionar el sistema para poder ofrecerlo de forma comercial tanto a usuarios como a empresas del sector.

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

8 horas hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

9 horas hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

12 horas hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

14 horas hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

16 horas hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

1 día hace