Destacado

Egresado del Tec de Monterrey sustituye uso de sustancias tóxicas por naturales

Egresado de la maestría en Ciencias de Desarrollo Sostenible del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México, Daniel Fosado creó una compañía cuya tarea fue desarrollar una fórmula natural con el objetivo de reemplazar el uso de productos a base de ácidos, químicos y sustancias tóxicas en diversas industrias.

Se trata de Biokaab, empresa que formuló dicho producto que, a través de una mezcla de enzimas, cítricos y extractos herbales, consiste en un líquido capaz de limpiar de manera natural cualquier tipo de superficies, además de reducir el desgaste de éstas y la contaminación del agua utilizada en el proceso.

Dicha fórmula también beneficia al usuario al evitar el riesgo de daños en la piel y en las vías respiratorias. Este mecanismo es logrado a través de un proceso de degradación al que se enfrentan las moléculas por medio de un método biotecnológico inspirado en el metabolismo del cuerpo humano.

Destinado para el mantenimiento e higiene industrial, esta fórmula es utilizada principalmente por compañías manufactureras, de petróleo y de transportes, al ser grandes consumidores y generadores en volumen de instalaciones concentradas. Sin embargo; Daniel comenta que no descarta la posibilidad de lanzarlo de manera comercial en un futuro.

Cabe destacar que Biokaab es una de las cuatro empresas mexicanas dentro del top 10 que participaron en el International Pitch Competition realizado en Casa México durante el festival de emprendimiento South by Southwest (SXSW) en la ciudad de Austin, Texas.

“La idea surge al darme cuenta del problema que existe en los niveles de tratamiento de agua en relación a contaminación y costos de mantenimiento, por ello, en conjunto con mi socio, el químico Daniel Alberto Alfaro, me dediqué a buscar una opción natural que fuera amigable con el medio ambiente” comentó Daniel.

Adicional a los beneficios ya mencionados, Biokaab también permite reducir los costos que las empresas invierten en procesos de mantenimiento y operación, ya que sustituye el uso de productos químicos de alta corrosión por un producto natural con igual o inclusive mejor resultado pues cuenta con una efectividad de limpieza del 99.9% y, en comparación con otros productos, mantiene una capa protectora sobre la superficie.

Actualmente, la empresa cuenta con dos líneas de productos: desengrasantes y para industrias de grado alimenticio, las cuales son distribuidas a diversas empresas nacionales.

 

Facebook Comments Box
Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

Beca de 3 mil pesos para motivarte a subir tu promedio

¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…

2 horas hace

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…

4 horas hace

El hábito de morderse las uñas en estudiantes: Cuando el estrés se convierte en onicofagia

La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…

6 horas hace

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

22 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

24 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

1 día hace