Becas y Convocatorias

¿Egresado de la UNAM? Titúlate con este programa de estancia académica en el extranjero

A partir del 28 de septiembre de 2020 iniciará el periodo de recepción de solicitudes para el Programa de apoyo a la titulación para egresados de la UNAM a través de estancia académica en el extranjero (TEE).

¡Así es! la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó la convocatoria: Programa de apoyo a la titulación para egresados de la UNAM a través de estancia académica en el extranjero (TEE). El objetivo del programa es que los egresados no titulados destacados del nivel licenciatura de la UNAM realicen estancias académicas en instituciones extranjeras, con fines de titulación.

¿Cuáles son los requisitos generales?

  • Podrán participar los egresados no titulados destacados con base en los criterios de la entidad académica en la que estuvieron inscritos, que hayan cursado y aprobado el 100% de los créditos de su Plan de Estudios del nivel licenciatura y cuya temporalidad de egreso no sea mayor a un año al momento de presentar la solicitud.
  • Las estancias académicas deberán realizarse en el marco de las opciones de titulación establecidas en los Planes y Programas de Estudio de la entidad académica en la que estuvo inscrito el egresado.
  • Los proyectos que los egresados se encuentren realizando para su titulación, deberán contar con al menos el 50% de avance (aspecto avalado por su tutor o asesor en la UNAM).

Condiciones generales

  1. Las actividades deberán tener una duración mínima de 12 semanas
  2. Las actividades deberán desarrollarse en instituciones extranjeras. Puedes consultar la lista de instituciones extranjeras que participan aquí.
  3. Las actividades deberán llevarse a cabo dentro de los meses de enero a diciembre de 2021 para las postulaciones que se presenten en el primer periodo de la Convocatoria. Luego, entre los meses de marzo a diciembre de 2021 para las postulaciones que se presenten en el segundo periodo de la Convocatoria y dentro de los meses de julio a diciembre de 2021 para las postulaciones que se presenten en el tercer periodo de la Convocatoria.
  4. Las solicitudes deberán realizarse a través del formulario disponible en https://bit.ly/3leGaA5

Qué documentos se necesitan:

  1. Formulario de solicitud
  2. Oficio de postulación firmado por el titular de la entidad académica
  3. Copia del registro del proyecto como opción de titulación
  4. Aprobación por parte del tutor o asesor en la UNAM en la que se indique el porcentaje de avance del proyecto
  5. Carta de aceptación o invitación en favor del egresado, emitida por alguna de las instituciones extranjeras autorizadas, en donde se desarrollarán las actividades
  6. Programa de trabajo y cronograma de las actividades a desarrollar
  7. Copia de la aprobación del consejo técnico, consejo interno o consejo asesor, según corresponda
  8. Copia de identificación oficial del solicitante (INE o credencial UNAM)
  9. Última constancia de historia académica con el total de los créditos cumplidos de su Plan de Estudios al momento de formular la solicitud
  10. Copia del pasaporte con la vigencia que estipule el país de destino, o bien, comprobante de que se encuentra en trámite
  11. En su caso, copia del certificado o constancia emitida por un centro de lenguas en el que se especifique que el egresado cuenta con el nivel de idioma indicado en el formulario de solicitud

Apoyo financiero complementario

El apoyo económico complementario que en su caso la DGECI otorgue a los egresados beneficiarios, será de acuerdo con el tabulador para cubrir total o parcialmente algunos de los siguientes conceptos:

  • a) Transportación aérea internacional viaje redondo en clase turista
  • b) Gastos de hospedaje y alimentación

Calendario general

Para mayores detalles, consulta la convocatoria en: https://www.unaminternacional.unam.mx/es/convocatorias/egresados/tee

 

Fuente: Dirección General de Cooperación e Internacionalización

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cómo tener experiencia laboral antes de graduarme?

Comenzar a ganar experiencia laboral antes de concluir tu carrera es de las mejores decisiones…

17 minutos hace

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

3 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

3 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

3 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace