No te lo pierdas

Educación en línea, tan eficiente como la presencial

La actual situación derivada por la pandemia es una oportunidad para que la educación en línea tome un lugar preponderante, ya que no es inferior a la presencial ni de poca calidad, afirmó Melchor Sánchez Mendiola, coordinador de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED), de la UNAM.

Es preciso incentivar la intermodalidad de la enseñanza, es decir, la manera de entregar la información. Esto porque se ha demostrado que la instrucción mixta o híbrida (presencial y en línea) tiene un efecto positivo. “Sí funciona”, subrayó.

Durante esa pandemia ha sido una tragedia socioafectiva la escasa interacción social, dijo. Actualmente en 107 países siguen vacías las escuelas y aunque infinidad de estudiantes padecen fatiga ante las clases virtuales, es ocioso debatir qué formato es mejor, porque “la buena enseñanza puede superar una pobre elección de la tecnología, pero la tecnología nunca podrá salvar a la mala enseñanza”.

“No existe una diferencia significativa entre ambas modalidades, aunque la segunda jamás reemplazará -ni pretende hacerlo- a la primera”, precisó durante la conferencia ‘Clases presenciales y en línea ¿Cómo encontrar un balance?’ en el aula digital del Instituto de Geofísica.

Respuesta universitaria

El titular de la CUAIEED resaltó que en la Universidad Nacional se desarrolla un centro de formación docente en línea para auxiliar a las entidades académicas.

“Contamos con un campus virtual e infinidad de recursos que aún son subutilizados. De los casi 40, 000 docentes y 350, 000 estudiantes de esta casa de estudios hasta el momento 11 mil han formado parte de los Cursos Abiertos Masivos en línea (MOOC, por sus siglas en inglés).

Recordó que la UNAM tiene disponibles MOOC y es integrante de la plataforma global Coursera, con cursos cortos autogestivos, abiertos y con certificado.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Trabajas en apps como Uber o Rappi? Estos son los derechos de los repartidores

Si este verano trabajas repartiendo con apps como Uber, Didi o Rappi, las nuevas reglas…

7 horas hace

Convocatoria: Crea la Ofrenda Monumental del Zócalo 2025 y deja tu huella cultural

¿Eres artista, diseñador o creativo? Esta es tu oportunidad de dejar una marca imborrable en…

9 horas hace

¿Trampa o error? Estudiantes demandan transparencia en cancelación de exámenes

El examen de admisión en línea de UNAM e IPN generó polémica tras cancelaciones por…

11 horas hace

Estudiantes de la UAM revolucionan la forma de enseñar Braille a niños con discapacidad visual

Daniel y Luis, estudiantes de la UAM, crearon un dispositivo interactivo para facilitar el aprendizaje…

13 horas hace

¿Despertar a las 3 de la madrugada? No es paranormal, esto es lo que significa

Despertar en la madrugada, especialmente alrededor de las 3 am, es más común de lo…

15 horas hace

¿Qué es un Bootcamp y cuáles son los más populares?

Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…

1 día hace