¿Ya lo sabías?

Donación de órganos: Estos son los órganos que puedes donar

La donación de órganos es un tema crucial en la medicina actual. Se trata de una acción altruista que tiene el potencial de salvar vidas, y es importante que, como sociedad, estemos informados sobre la relevancia de este acto. Esta práctica no solo puede ser una manera de marcar una diferencia, sino también de dejar un legado de vida. ¿Sabías que, al convertirte en donante, podrías llegar a salvar hasta ocho vidas? Increíble, ¿verdad?

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los órganos que se pueden donar, cómo funcionan las donaciones y el impacto que puedes tener en la vida de otras personas.

¿Qué órganos son los que se pueden donar?

1. Riñones: Un regalo doble

Los riñones son, sin duda, los órganos más donados a nivel mundial. La razón detrás de esto es que las personas pueden donar uno de sus dos riñones mientras están vivos, ya que es posible llevar una vida normal con solo uno.

¿Cómo ayuda la donación de riñones? Cuando donas un riñón, estás ayudando a personas que sufren de insuficiencia renal, lo que significa que sus riñones no pueden filtrar desechos de manera eficiente. Esto puede ser causado por enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión.

Dato curioso: En México, más del 60% de los trasplantes realizados son de riñón, y la demanda sigue creciendo.

2. Corazón: El latido de una nueva vida

El corazón es uno de los órganos más vitales que se pueden donar, pero solo se dona en casos de donación cadavérica, es decir, cuando el donante ha fallecido. Este órgano puede salvar la vida de personas con enfermedades cardíacas graves, como insuficiencia cardíaca.

¿Sabías que…? En promedio, un corazón donado puede latir en el cuerpo de otra persona por muchos años más, devolviéndole la oportunidad de vivir a alguien que de otra manera no podría sobrevivir.

3. Hígado: Donación parcial o total

El hígado es uno de los pocos órganos que tienen la increíble capacidad de regenerarse, por lo que es posible donar una parte de este órgano en vida. En caso de donación cadavérica, se puede donar el hígado completo a una persona que lo necesite.

¿Cómo funciona? Las personas que sufren de cirrosis hepática o enfermedades hepáticas crónicas son las que suelen necesitar un trasplante de hígado. Este órgano es vital para filtrar toxinas y ayudar en la digestión, por lo que su función es crucial.

4. Pulmones: Respira vida nueva

Los pulmones son otro de los órganos que pueden ser donados, pero esto suele hacerse en donantes fallecidos. La donación de pulmones puede beneficiar a personas que sufren de enfermedades respiratorias graves como el enfisema o la fibrosis pulmonar.

Un dato importante: Los trasplantes de pulmón no son tan comunes como los de otros órganos, pero cuando se realizan, pueden transformar radicalmente la calidad de vida de los pacientes.

5. Páncreas: Controla la diabetes

El páncreas es un órgano que se puede donar para ayudar a personas con diabetes tipo 1, ya que su función principal es la producción de insulina. Aunque es una donación menos común, el trasplante de páncreas puede liberar a los pacientes de la necesidad de insulina diaria.

Lo que debes saber: A menudo, la donación de páncreas se realiza junto con la donación de riñones en personas que sufren de ambos problemas.

6. Córneas: Regala la vista

La donación de córneas es una de las más frecuentes y permite a las personas que han perdido la visión recuperar este sentido. Las córneas se extraen de personas fallecidas y se trasplantan a aquellos que sufren de enfermedades o lesiones en los ojos.

¿Cómo puedes ser donante en México?

En México, ser parte de la donación de órganos es un proceso sencillo. Puedes registrarte como donante a través del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) o indicarlo en tu licencia de conducir. Lo importante es que comuniques tu decisión a tu familia para que respeten tu voluntad en caso de fallecimiento.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

UAG High School: donde el prestigio e innovación en la prepa se vive a diario

UAG High School destaca por ofrecer un modelo educativo bilingüe, integral y global que combina…

1 día hace

¿Por qué se celebra el Día del Estudiante en México?

En México se declaró el 23 de mayo como Día del Estudiante en conmemoración al…

2 días hace

Kim Kardashian se graduó en Derecho: ¿Cómo lo logró sin ir a la universidad?

La frase "Kim Kardashian se graduó de abogada" podría sonar a clickbait, pero es 100% real. La empresaria…

2 días hace

Las 10 reinas del futbol que dominan la Liga MX femenil 👩🏻⚽️

Hoy, reconocemos el trabajo de las jugadoras en el futbol femenil, que brillan con luz…

2 días hace

¿Harvard ya no admitirá a estudiantes extranjeros? La polémica decisión

La administración de Trump ha revocado la certificación de Harvard para admitir estudiantes extranjeros en…

2 días hace

¿Sabes cuál es la carrera de la UAM que pide mayor promedio para el pase 2025?

Si crees que tu promedio es alto, espera a conocer la carrera UAM que pide…

2 días hace