¿Sabías que Microsoft ha integrado una serie de herramientas con inteligencia artificial (IA) en sus productos? ¡Así como lo lees! Copilot es el chatbot de inteligencia artificial de Microsoft. Aprende a sacarle provecho con estos tips que te dejamos.
Esta IA comenzó llamándose Bing Chat, pero Microsoft ha decidido cambiar el nombre, y ahora se llama Copilot. Esta es una IA desarrollada junto a OpenAI, ¡Sí¡, los desarrolladores de ChatGPT y ChatGPT Plus.
La manera de interactuar con esta inteligencia artificial es a través de un prompt textual; es decir, se realiza mediante comandos que realizas con un lenguaje natural. Por lo tanto, puedes hacerle una pregunta como que te diga determinada información, y te la dirá.
La principal característica de Copilot de Microsoft y lo que lo vuelve una gran opción es que utiliza GPT-4, la misma versión que usa ChatGPT Plus, por lo que es una de las mejores alternativas para usar GPT-4 gratis.
La IA está aquí para ayudarte a ser más eficiente en tus tareas, tanto en la universidad como en tu vida personal.
Esta inteligencia artificial conversacional está tanto directamente integrada en el buscador Bing mediante una pestaña propia, como de forma independiente en copilot.microsoft.com o sus aplicaciones móviles, que están en la App Store para iOS y en Google Play para Android. También está en el Chatbot de Microsoft Edge. Y ahora, se integra en la barra de tareas de tu compu Microsoft. Por ello, conviene que sepas cómo aprovechar esta herramienta.
Copilot en Windows te ayuda a mantener la concentración mientras hace las tareas que necesitas terminar. Desde ajustar la configuración de tu PC, hasta organizar las ventanas con Asistencia de acople, Copilot te ahorra tiempo y te ayuda a mejorar tu eficiencia.
Estos son solo algunos de los muchos beneficios que la IA de Microsoft puede ofrecerte. Explora todas las herramientas disponibles y descubre cómo pueden ayudarte a ser más productivo, creativo y organizado.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment