No te lo pierdas

Día de la Juventud: ¿Cuándo pasa la juventud y cómo saber si ya te alcanzó la adultez?

El Día de la Juventud no es solo una fecha para celebrar fiestas universitarias o compartir frases inspiradoras en redes; también es una excusa perfecta para reflexionar sobre un tema que, tarde o temprano, nos toca a todos: ¿hasta cuándo dura realmente la juventud? Aunque biológicamente la OMS considera “jóvenes” a las personas de 15 a 29 años, la verdad es que la juventud se vive más como un estado mental que como una cifra en tu INE.

Pero incluso el espíritu más libre empieza a notar señales de que esa etapa dorada, llena de experiencias universitarias, desveladas y cambios repentinos, empieza a transformarse en algo diferente: la madurez personal.


La edad: entre estadísticas y percepciones

En México, las políticas juveniles consideran a los jóvenes entre los 12 y los 29 años, pero la vida real no entiende de decretos. Puedes seguir en la universidad a los 28 o estar emprendiendo tu primer negocio a los 22; lo que importa es la forma en que asumes tu vida. La etapa juvenil suele terminar cuando empiezas a priorizar estabilidad sobre aventura, y no necesariamente cuando apagas las velas del pastel número 30.

También te puede interesar: ¿Estás preparado? Las habilidades de las juventudes que marcarán la diferencia en la era digital

¿Hasta qué edad eres considerado joven?

La ONU define la juventud como la etapa entre los 15 y 24 años, pero culturalmente, muchos extendemos ese rango hasta los 30 o incluso 35. Sin embargo, la realidad es que la juventud es un concepto elástico: depende de tu estilo de vida, salud mental y hasta de cómo te sientes.

Señales de que ya no eres tan joven

1. Las fiestas ya no son lo mismo

Antes: Salir un jueves, llegar al amanecer y al día siguiente ir fresco a clases.
Ahora: Un viernes de peli en pijama y te sientes como nuevo.

2. Usas frases que juraste nunca dirías

  • “En mis tiempos…”
  • “Los jóvenes de ahora no aguantan nada.”
  • “¿Para qué gastar en eso?”

3. Te preocupa tu espalda

Si al agacharte por las llaves sueltas haces un ruido similar al de una bolsa de chips siendo abierta, felicidades: tu cuerpo ya no es el de un veinteañero.

4. La tecnología ya no es tu aliada natural

Cuando las redes sociales te cansan más que entretener, o no entiendes los nuevos memes sin explicación, algo ha cambiado.

5. Priorizas el sueño sobre todo

Dormir 8 horas se convierte en un lujo, y cancelas planes solo por acostarte temprano.

¿Entonces, cuándo dejas de ser joven?

No hay una respuesta exacta, pero hay un momento en que dejas de sentirte joven. Puede ser cuando prefieres invertir en un colchón bueno antes que en un iPhone nuevo, cuando te emociona comprar electrodomésticos o cuando te das cuenta de que el Día de la Juventud ya no te representa como antes.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué estudiar en la ENES Oaxaca? Todas las carreras de la nueva sede de la UNAM

La UNAM sigue expandiendo su legado educativo, y ahora Oaxaca es el nuevo hogar de…

2 horas hace

¿Cuáles son las carreras más baratas de estudiar en universidades privadas en México?

Si crees que estudiar en una universidad privada es un lujo imposible, ¡piénsalo otra vez!…

4 horas hace

UNAM, IPN, UAM y más: ¿Cuánto cuesta realmente estudiar en estas universidades?

Pensar que estudiar en una universidad pública es "gratis" es un mito. Aunque no pagas…

22 horas hace

¿Quién fue Jacobo Grinberg? Su teoría más polémica y cómo explica la conciencia

Jacobo Grinberg fue un neurofisiólogo mexicano cuyo trabajo fusionó ciencia, filosofía y espiritualidad. Su teoría…

1 día hace

¡La experiencia más cercana a manejar un F1 llega con esta nueva atracción de Six Flags!

Six Flags México apuesta fuerte en 2026 con su nueva montaña rusa temática de Fórmula…

1 día hace

¿Sabías que tu bachillerato a distancia en la UNAM te garantiza una licenciatura?

Si estás pensando en estudiar tu bachillerato a distancia, la UNAM no solo te ofrece…

1 día hace