El Día de la Juventud no es solo una fecha para celebrar fiestas universitarias o compartir frases inspiradoras en redes; también es una excusa perfecta para reflexionar sobre un tema que, tarde o temprano, nos toca a todos: ¿hasta cuándo dura realmente la juventud? Aunque biológicamente la OMS considera “jóvenes” a las personas de 15 a 29 años, la verdad es que la juventud se vive más como un estado mental que como una cifra en tu INE.
Pero incluso el espíritu más libre empieza a notar señales de que esa etapa dorada, llena de experiencias universitarias, desveladas y cambios repentinos, empieza a transformarse en algo diferente: la madurez personal.
En México, las políticas juveniles consideran a los jóvenes entre los 12 y los 29 años, pero la vida real no entiende de decretos. Puedes seguir en la universidad a los 28 o estar emprendiendo tu primer negocio a los 22; lo que importa es la forma en que asumes tu vida. La etapa juvenil suele terminar cuando empiezas a priorizar estabilidad sobre aventura, y no necesariamente cuando apagas las velas del pastel número 30.
También te puede interesar: ¿Estás preparado? Las habilidades de las juventudes que marcarán la diferencia en la era digital
La ONU define la juventud como la etapa entre los 15 y 24 años, pero culturalmente, muchos extendemos ese rango hasta los 30 o incluso 35. Sin embargo, la realidad es que la juventud es un concepto elástico: depende de tu estilo de vida, salud mental y hasta de cómo te sientes.
Antes: Salir un jueves, llegar al amanecer y al día siguiente ir fresco a clases.
Ahora: Un viernes de peli en pijama y te sientes como nuevo.
Si al agacharte por las llaves sueltas haces un ruido similar al de una bolsa de chips siendo abierta, felicidades: tu cuerpo ya no es el de un veinteañero.
Cuando las redes sociales te cansan más que entretener, o no entiendes los nuevos memes sin explicación, algo ha cambiado.
Dormir 8 horas se convierte en un lujo, y cancelas planes solo por acostarte temprano.
No hay una respuesta exacta, pero hay un momento en que dejas de sentirte joven. Puede ser cuando prefieres invertir en un colchón bueno antes que en un iPhone nuevo, cuando te emociona comprar electrodomésticos o cuando te das cuenta de que el Día de la Juventud ya no te representa como antes.
Pixar acaba de soltar el primer avance de Toy Story 5 y, aunque es corto,…
¿La época de exámenes finales te genera ansiedad? Esta guía te da las herramientas para…
Descubre el fascinante mundo de las auroras boreales: desde la ciencia de su formación hasta…
¿Viste un USB morado? No es solo moda. Descubre qué significa este color, por qué…
Explora la vida de Sor Juana Inés de la Cruz, la prodigiosa escritora que desafió…
La situación de seguridad en la UNAM ha llevado a un paro de actividades en…
Leave a Comment