¿Ya lo sabías?

¡Despierta tu productividad! Descubre en qué momento del día rindes más

¿Te has preguntado alguna vez en qué momento del día tienes mayor productividad? ¿Eres energía pura  a primera hora de la mañana o eres más de las noches de inspiración? La verdad es que no hay una respuesta única para todos, ya que nuestra productividad depende de diversos factores, como nuestro ritmo circadiano, nuestras preferencias personales y nuestro estilo de vida.

Según el momento del día, ¿cuándo tienes mayor productividad?

Sin embargo, sí existen algunas pautas generales que pueden ayudarte a identificar en qué momentos del día eres más eficiente. En este artículo, te lo contaremos todo para que puedas aprovechar al máximo tu tiempo y alcanzar tus metas.

1. Conoce tu ritmo circadiano

Nuestro ritmo circadiano es el reloj interno que regula nuestro ciclo de sueño-vigilia y otros procesos fisiológicos. Este ciclo se ve influenciado por la luz solar, por lo que suele ser más activo durante el día y más lento por la noche.

  • Alondras: Si eres una persona mañanera, es probable que tu ritmo circadiano te haga sentir más alerta y productivo a primera hora del día. Aprovecha este tiempo para realizar tareas que requieran mayor concentración, como estudiar o trabajar en proyectos importantes.
  • Búhos: Por el contrario, si eres más de las noches, es posible que tu pico de productividad se dé por la tarde o incluso por la noche. En este caso, dedica este tiempo a actividades que te inspiren y te permitan fluir, como escribir, pintar o crear música.

2. Escucha a tu cuerpo

Más allá de tu ritmo circadiano, es importante que prestes atención a las señales que te envía tu cuerpo. ¿Te sientes con más energía por la mañana después de hacer ejercicio? ¿Te resulta más fácil concentrarte después de comer una comida saludable?

Experimenta y observa en qué momentos del día te sientes más alerta, motivado y con ganas de trabajar. Estos serán tus mejores momentos para realizar las tareas más importantes.

3. Crea un ambiente adecuado

El entorno en el que trabajas o estudias también influye en tu productividad. Asegúrate de que tu espacio de trabajo esté bien iluminado, ordenado y libre de distracciones.

También puedes probar con diferentes técnicas como la Técnica Pomodoro, que consiste en trabajar en intervalos de 25 minutos con descansos de 5 minutos. Esta técnica puede ayudarte a mantenerte concentrado y evitar la procrastinación.

4. Cuida tu alimentación y tu descanso

Llevar una dieta saludable y dormir lo suficiente son dos factores esenciales para mantener una buena productividad. Cuando no estamos bien alimentados o no hemos descansado lo suficiente, es más difícil concentrarnos y rendimos menos.

Asegúrate de incluir en tu dieta frutas, verduras, proteínas y carbohidratos complejos. También es importante beber mucha agua y evitar el consumo excesivo de cafeína y alcohol.

En cuanto al descanso, lo ideal es dormir entre 7 y 8 horas por noche. Si te cuesta conciliar el sueño, puedes probar con algunas técnicas de relajación como la meditación o la respiración profunda.

5. No te compares con los demás

Cada persona es diferente y tiene sus propios ritmos y preferencias. No te compares con los demás ni te frustres si no eres productivo a la misma hora que tus amigos o compañeros de trabajo.

Lo importante es que encuentres tu propio ritmo y que aprendas a sacarle el máximo partido a tus momentos de mayor productividad sin importar el momento del día.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace