Tech

Desinfecta tu celular y evita que los gérmenes lleguen a él

El teléfono móvil, es uno de los dispositivos que transmite más bacterias, por lo que se recomienda que se desinfecte constantemente.

¿Llevas el celular a todos lados, incluso al baño? ¿Te enfermas constantemente y no sabes de dónde vienen todos esos virus? Si respondiste de manera afirmativa, tal vez el teléfono sea el culpable de algunos de tus malestares.

La relación entre el móvil y los virus, consiste en que uno lleva las bacterias al cuerpo humano, porque se está en contacto directo con los lugares en los que existen miles de millones de gérmenes, los cuales llegan a enfermar a los usuarios, quienes todo el tiempo están utilizándolo.

Para evitar este tipo de situaciones y el estar trasladando cientos de gérmenes por todos lados, se debe de desinfectar el móvil, pero no con un gel desinfectante, como todos creen, más bien con un poco de alcohol isopropílico.

Esto se recomienda porque el gel no mata a los cientos de miles de bacterias que se tienen, pues se considera que un smartphone es 10 veces más sucio que una tapa de inodoro, ya que su uso se da en cualquier momento y bajo cualquier circunstancia, debido a que se coloca en lugares a los que ni siquiera se deberían de llevarlo.

Una de las primeras recomendaciones que se da, es que se laven las manos antes y después de ir al sanitario, porque de esta manera no se van a estar pasando bacterias de un lado a otro; y por supuesto otro punto a tomar en cuenta, es que no se vaya al baño con el celular.

Sin embargo, se sabe que son muy pocas personas las que realmente hacen lo anterior, pero para la gran mayoría, que ha adquirido esto como un hábito, se puede realizar una limpia que no afectará los componentes del smartphone en cuestión.

Previamente se mencionó que el alcohol isopropílico, puede ser una opción, pero esta podrá utilizarse siempre que se tenga una carcasa externa que este fabricada con plástico, porque no se dañarán los materiales externos del celular.

Para hacer lo anterior habrá que rebajar el alcohol con agua para que queden un 30 y 70 por ciento, respectivamente y untarlo en el celular con un pañuelo, pero si se cuenta con un modelo, cuyo cuerpo es metálico o de cristal, es mejor no hacerlo, porque se estará dañando la capa oleofobica, con la cual fueron fabricados para ser resistentes a varios elementos, como los líquidos.

Con base en eso, se recomienda limpiarlo al menos dos veces por semana con la solución mencionada y evitar cualquier actividad antihigiénica.

Fuente: Uno Cero

Juan Ramirez

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

3 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

4 días hace