¿Te apasiona el diseño y la creación de espacios? ¿Te fascina la idea de transformar un lugar en un ambiente funcional, estético y acogedor acorde a las necesidades? Si tu respuesta es ¡sí!, entonces la licenciatura en Arquitectura de Interiores puede ser tu camino ideal. Te decimos de qué trata y dónde puedes estudiar esta innovadora carrera.
La Arquitectura de Interiores es una disciplina que va más allá de la simple decoración. Se trata de una profesión que combina conocimientos técnicos, creatividad y sensibilidad artística para diseñar, optimizar y transformar espacios interiores, tomando en cuenta aspectos como:
En cuanto a las habilidades que se desarrollan en la arquitectura de interiores, el especialista de esta área se encarga de analizar las vinculaciones y relaciones que existen entre cada espacio de una vivienda o edificio, más detalladamente se encarga de realizar lo siguiente:
Si bien comparten similitudes, la Arquitectura de Interiores se distingue del Diseño de Interiores por su enfoque más profundo en la estructura y construcción de los espacios.
Y es que, un arquitecto de interiores posee conocimientos sólidos sobre:
Esta formación les permite no solo embellecer espacios, sino también crear ambientes seguros, funcionales y duraderos.
Ahora bien, si te preguntas dónde estudiar esta carrera, existe una opción en México que destaca por su colaboración con una de las marcas de mayor prestigio y liderazgo en la industria de materiales de construcción, Interceramic. De hecho, el pasado 30 de abril de 2024, la Universidad Anáhuac anunció el lanzamiento oficial de su nueva Licenciatura en Arquitectura de Interiores en el showroom de Interceramic (Mazaryk, Ciudad de México).
Dicho evento se destacó por resaltar que la Licenciatura en Arquitectura de Interiores de la Universidad Anáhuac marca un hito importante en el plan de crecimiento de la Facultad de Arquitectura, diseñado por el Mtro. Gerardo Broissin. Y es que, este programa innovador ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de explorar y desarrollar su creatividad en el diseño de espacios interiores, así como una comprensión profunda de los materiales y tecnologías más avanzadas.
El anfitrión de esta celebración, el Lic. Víctor Almeida, Presidente del Consejo y Director General de Interceramic, señaló la importancia del desarrollo educativo en el campo de la arquitectura de interiores, pues combinar arte, ciencia y tecnología, reimaginando un espacio interior, implica cumplir con el objetivo de crear espacios funcionales para el cliente de forma integral.
Así que, si te apasiona transformar espacios, la Licenciatura en Arquitectura de Interiores es la carrera perfecta para ti. ¡Convierte tu pasión en tu profesión y construye un futuro lleno de satisfacciones y oportunidades de la mano de los mejores en el ámbito!
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment