En el vasto universo de las plataformas digitales, la nueva red Bluesky ha comenzado a destacar como una opción fresca e innovadora que busca transformar cómo interactuamos en línea. Pero, ¿qué es exactamente Bluesky y por qué tantos están hablando de ella? Te contamos todo de ella aquí.
Bluesky Social es una plataforma descentralizada que promete devolver a los usuarios el control sobre sus datos y experiencias digitales (algo que todas prometen al inicio, ¿o no? 🤔) Originalmente concebida en 2019 por Jack Dorsey, cofundador de Twitter (ahora X), esta red nació como un proyecto dentro de la plataforma madre. Sin embargo, con los cambios drásticos introducidos en X tras la llegada de Elon Musk, Bluesky tomó un rumbo independiente.
Hoy, liderada por la ingeniera de software Jay Graber, Bluesky se posiciona como una red social que prioriza la transparencia, la personalización y la privacidad, atrayendo a usuarios inconformes con las prácticas de plataformas más convencionales.
La “bluesky red social” no solo es una alternativa más; ofrece funciones únicas que la distinguen de otras plataformas. Entre las más destacadas están:
Desde que Elon Musk asumió el control de X en 2022, la plataforma ha enfrentado críticas debido a cambios como la introducción de suscripciones para funcionalidades antes gratuitas, una moderación inconsistente y un aumento notable de la publicidad.
Estos cambios provocaron que muchos usuarios buscaran alternativas más transparentes y menos restrictivas. Ahí es donde Bluesky entró al juego, ofreciendo una experiencia centrada en el usuario.
Con más de 20 millones de usuarios registrados, según datos del académico Leonardo Huerta Mendoza de la UNAM, Bluesky no solo es una moda pasajera, sino una red que está cimentando su lugar en el mercado digital.
Una de las comunidades más interesadas en Bluesky es la científica, que aprecia la posibilidad de personalizar su feed y compartir información sin el ruido de los anuncios o la moderación sesgada. Además, el enfoque descentralizado de Bluesky la convierte en un espacio ideal para el intercambio de ideas sin las limitaciones impuestas por grandes corporaciones.
Si estás buscando una experiencia digital distinta, donde tengas más control sobre lo que ves y cómo interactúan tus datos, Bluesky podría ser para ti. Aunque aún está en crecimiento, su propuesta ya está causando impacto, y podría ser la opción ideal para quienes buscan algo más que las redes sociales tradicionales.
Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…
La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…
Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…
¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…
El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…
¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…
Leave a Comment