Categorías: Tips

Descanso

Muchas veces no le damos importancia al descanso en nuestra vida cotidiana. Sigue leyendo y verás por qué hay que tomarlo en serio.
En una situación de estrés, cansancio o enfermedad, tu cuerpo se ve afectado de la siguiente forma:

Las células sufren un desajuste eléctrico llamado “despolarización celular”, que hace que el organismo funcione desequilibradamente y haya “alteraciones en el sueño (insomnio), en el corazón (arritmias) y en la piel (dermatitis)”, advierte el psicólogo Juan Antonio Barrera Méndez, Director y terapeuta de Atención y Tratamiento Psicológico. “Esto”, agrega, “impacta nuestra forma de pensar y actuar”.

No sólo el cuerpo experimenta rigidez; las venas más pequeñitas (capilares) que alimentan nuestro cerebro se constriñen, haciendo que la microcirculación de la sangre sea deficiente. “El hipocampo (que controla los pensamientos de memoria) recibe menos sangre y funciona de manera ineficiente”, señala el especialista; por eso, aunque hayas estudiado, si estás estresado, al momento del examen puedes olvidar lo que aprendiste.
Por el contrario, al estar tranquilo y relajado:

Tu respiración es lenta y profunda, lo que ayuda a que tu cerebro se oxigene fácilmente. Al momento de respirar, los glóbulos rojos transportan oxígeno y nutrimentos que alimentan el cerebro. Entonces se producen los pensamientos más brillantes, ya que la microcirculación sanguínea mejora y hace que funcione adecuadamente la corteza prefrontal (zona relacionada con el análisis y planeación).
Generamos oxitocina, conocida como “la hormona del apapacho, la cual nos hace ser menos agresivos y más empáticos con los demás”, dice el psicólogo.
“No sólo puedes recordar las cosas estudiadas, también podrás crear nuevas conexiones sinápticas, lo que te facilita el aprendizaje”, concluye.

 

Por: Karina Rodríguez Chiw

admin

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Quiénes son los ganadores del Premio Nobel 2025? Aquí la lista completa

Una mirada fresca a los ganadores del Premio Nobel 2025. Conoce sus revolucionarios aportes en…

15 minutos hace

Gastos de la Generación Z: ¿Por qué prefieren un concierto a unas vacaciones?

¿Sabías que para el 67% de los jóvenes un concierto genera más ilusión que unas…

2 horas hace

¿Debes vacunarte contra sarampión? La inmunidad de tu infancia podría haber expirado

Los brotes recientes de sarampión han encendido las alarmas de salud, y no son solo…

4 horas hace

¿Sabías que dentro de Minecraft existe una biblioteca con artículos ‘prohibidos’?

¿Te imaginas poder leer lo que algunos gobiernos no quieren que veas? 🌍📚 Adéntrate en…

6 horas hace

¿Cuántos tipos de dislexia hay? Así es como afectan el aprendizaje

La dislexia es más que confundir 'b' con 'd'. Es un universo diverso de formas…

8 horas hace

¿Cuál es la temática Megaofrenda UNAM 2025? Sede y fecha para este año

La UNAM desvela los detalles de su celebración más colorida y profunda del Día de…

1 día hace