Tech

Desbloquea el ancho de banda en Windows 10 y acelera tus descargas

¿Sabías que el ancho de banda de nuestro Internet tiene un tope? Mucha gente lo desconoce, y por ello, te explicamos cómo eliminarlo y aprovechar el 100% de la banda ancha. De esta manera, nuestras descargas irán más rápido, tal y como la navegación en general.

¿Pero por qué sucede esto? En realidad, Microsoft no recorta el ancho de banda solo porque sí, sino que tiene mucho que ver con el paquete de calidad de servicio (QoS) de Microsoft. De forma predeterminada, el programador de paquetes limita el sistema al 80%. Uno de los motivos por los que se recorta es para evitar a los piratas informáticos con intenciones poco lícitas.

Por otro lado, cabe resaltar que manipular estos valores no es cualquier cosa, sino que se trata de algo serio y no debe hacerse si no se cuenta con los conocimientos suficientes.

Editar el archivo de registros de Windows 10 es algo muy serio y que no debe hacerse a la ligera si no se cuentan con los conocimientos mínimos para ello. Decimos esto porque si un archivo de registro se daña, nuestro PC puede quedarse como un bonito pisapapeles.

Para devolverlo a la vida sería necesario reinstalar Windows 10 teniendo claro que podríamos perder todo. Por ello, si vamos a manipular estos registros, conviene realizar una copia de seguridad del archivo de registros y un punto de restauración válido antes de ponernos manos a la obra.

Aumentar el máximo ancho de banda

Es más, si nuestra productividad depende de tener el máximo ancho de banda posible, entonces sí podemos arriesgarnos a entrar en los ajustes que detallamos a continuación, pero si lo usamos como un usuario medio para navegar por Internet, ver redes sociales, consultar el correo electrónico, y demás, será mejor que dejemos todo tal y como está ahora mismo.

Si tenemos claro que queremos seguir adelante, vamos a indicar los pasos para desbloquear el ancho de banda en Windows 10 para acelerar las descargas:

  • En la barra de búsquedas de Windows 10 escribimos “gpedit.msc” (sin comillas) y elegimos la primera opción (icono de pergamino).
  • Ahora se abre un cuadro de diálogo que se llama “Editor de directivas de grupo local”.
  • En la parte de la izquierda localizamos “Configuración de equipo” y seguidamente “Plantillas administrativas”.
  • Dentro de esta última encontramos la opción “Red” y a la derecha buscamos “Programador de paquetes QoS y hacemos doble clic.
  • Ahora se abre otro menú con otras opciones y elegimos “Limitar ancho de banda reservable”.
  • Vemos que se abre un nuevo cuadro de diálogo pues aquí debemos activar la casilla “Habilitada” y establecer el % de límite de banda. En este caso dejarlo en 0, para que no haya límites y después pulsar en “Aplicar”.

Reiteramos que esta es una modificación que no debe hacerse a la ligera, salvo que sea estrictamente necesaria, ya que si el uso que hacemos del PC con Windows 10 es algo normal como consultar páginas web, visitar redes sociales, abrir la bandeja del correo electrónico, y demás, no es necesario variar nada.

 

Fuente: Computer Hoy

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

“Xiaomi se lanza a la carrera de los procesadores: ¿Qué sabemos hasta ahora?

Xiaomi está dando un paso gigante hacia la independencia tecnológica con su nuevo procesador Xring.…

2 días hace

UAG celebra 90 años y proyecta su futuro con innovación educativa

La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemoró sus 90 años con una velada inolvidable en…

2 días hace

Auto red flags: Cómo identificar tus propias acciones tóxicas

Todos hablamos de las "red flags" en los demás, pero ¿y las propias? Si te…

2 días hace

¿Eres universitario y necesitas lana? La beca Santander Manutención es tu As bajo la manga

¿Necesitas un empujón económico para tus estudios? La beca Santander manutención ofrece $9,000 pesos a…

3 días hace

Aprende cine con los mejores: cursos prácticos en la Filmoteca UNAM

El cine es mucho más que contar historias: es técnica, creatividad y pasión. Si sueñas…

3 días hace

5 razones por las que no podemos imaginar un mundo sin internet

¿Te imaginas un mundo donde no puedas subir esa foto o tus stories en Insta,…

3 días hace