Universitarios Notables

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

En un logro que parece sacado de una película de ciencia ficción, estudiantes crean auto volador funcional en Veracruz, demostrando que la innovación no tiene límites. Este proyecto, bautizado como “Proyecto Mantarraya”, ha captado la atención internacional y será presentado en la NASA en mayo. Pero, ¿cómo surgió esta idea? ¿Qué lo hace único? Aquí te contamos todo.

Del aula a la NASA: El sueño de los estudiantes mexicanos

Lo que comenzó como un proyecto escolar de la carrera de Ingeniería Mecánica Automotriz, se convirtió en un prototipo revolucionario. Edith Leo, una de las profesoras involucradas, confesó que nunca imaginaron que su creación llegaría tan lejos:

“Ha escalado más de lo que habíamos pensado. Teníamos un proyecto escolar y ahora vamos a la NASA”.

Antes de su presentación en Estados Unidos, el auto volador se exhibirá en la Feria Aeroespacial de México (del 23 al 26 de abril), consolidando a México como un actor clave en la innovación tecnológica.

¿Cómo funciona el “Proyecto Mantarraya”?

El Profesor Víctor Leyva, parte del equipo desarrollador, explicó que este auto volador cuenta con:

  • 6 motores de alta potencia (cada uno soporta 60 kg).
  • Peso total de 86 kg, construido en aluminio.
  • Dimensiones similares a un auto compacto.

Además, destacó que no existe otro prototipo igual en México, posicionándolo como un posible primer taxi aéreo mexicano.

Un auto volador con impacto social

Los creadores no solo buscan revolucionar el transporte, sino también ayudar en emergencias:

  • Rescate aéreo (personas y animales).
  • Asistencia en incendios e inundaciones.
  • Transporte en zonas de difícil acceso.

¿Qué sigue para el auto volador mexicano de estos estudiantes?

El siguiente paso es perfeccionar el prototipo y buscar alianzas para su producción masiva. Con el respaldo de la NASA y la Feria Aeroespacial, este proyecto podría marcar un antes y después en la movilidad sustentable.

Conclusión

Los estudiantes de Veracruz no solo han puesto en alto el nombre de México, sino que han demostrado que la creatividad y la ingeniería pueden cambiar el mundo. ¿Estaremos ante el futuro del transporte aéreo? Solo el tiempo lo dirá, pero por ahora, ¡celebramos este gran logro!

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

20 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

22 horas hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

1 día hace

Errores al solicitar la visa de Estados Unidos

Evita cometer estos errores al solicitar tu trámite para la obtención de la visa americana.…

2 días hace