¿Ya lo sabías?

Vasopresina: la sustancia en el cerebro que origina los celos

Muchas veces, al “tener química” con una persona, luego del flirteo y demás, se da una relación romántica. Así, durante el noviazgo, ocurren un sinfín de situaciones que hacen que la relación avance, se estanque o termine, pero nadie negará que una de las pruebas de fuego, por la que prácticamente toda pareja ha pasado, es la confianza, que va muy de la mano con el tema de la fidelidad de la pareja. En el momento en que alguno de los involucrados tiene la sospecha de que algo no anda bien, se dispara algo llamado “celos”. ¿Pero sabes qué son exactamente los celos  y cómo se producen? ¿Sabías que el origen de los celos es la vasopresina una sustancia química en el cerebro? Aquí te contamos más al respecto.

Química del amor

Durante el noviazgo el cerebro segrega varias sustancias que al final se encargan de sostener y llevar prácticamente toda relación. Algunas de estas sustancias son:

  • dopamina generadora de la adicción hacia la pareja
  • oxitocina, fomentadora de la fidelidad
  • endorfinas, que quitan el dolor
  • el oxígeno nítrico, que fomenta la adicción
  • la vasopresina, la sustancia de los celos.

En entrevista para UNAM Global, Eduardo Calixto González, profesor de la Facultad de Psicología de la UNAM, explicó que la vasopresina es una sustancia encargada de crear esa sensación de no querer dejar ir al otro y pensar “eres mío o mía para siempre”.

Además, Calixto González señaló que advierte al sistema nervioso central de la presencia de un extraño y así pensemos “me van a robar a mi pareja”.

¡OJO! Está comprobado que entre más niveles de vasopresina, poco a poco desaparece la sensación de amor pleno y se generan los celos.

¿Por qué se producen los celos?

Los celos relacionados con una sensación de que el noviazgo se terminará por un extraño, se deben a una autoestima que fue lastimada, e incluso, pueden existir otros elementos que desencadenarían dicha sensación.

Observó que la vasopresina está relacionada con este proceso, sin embargo, “desde los genes de la memoria, desde muchos otros eventos que han sido relacionados con nuestra historia, de cómo queremos a las personas, tarde o temprano están involucradas en este evento”.

¿Se pueden controlar los celos?

De acuerdo con el especialista, se pueden modificar estos procesos si se reorganiza y “se reaprende a aprender muchas de nuestras situaciones e indicios”.

No obstante, “si podemos decir que las personalidades celotípicas tienen algún trastorno es importante que asistan a terapia por más tiempo”.

Es importante recordar que los celos son autodestructivos, causan angustia, tristeza, estrés, nerviosismo, entre otros malestares, tanto psicológicos como físicos, que perjudican el desarrollo integral de las personas, por lo que es de suma importancia reconocerlos, tratarlos, platicarlos con su pareja y/o alejarse de esa relación que podría resultar cada vez más tóxica.

        Si crees que puedes padecerlos, consulta a un especialista

Fuente: Gaceta UNAM
Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

10 horas hace

40 cosas que debes hacer antes de salir de la preparatoria

La frase más cliché "el tiempo pasa muy rápido" es MUY cierta. Estas son algunas…

12 horas hace

¿Qué es y qué hace un diseñador industrial?

El Diseñador Industrial es el profesional que genera objetos-producto de fabricación industrial, que con su…

14 horas hace

Cómo crear imágenes estilo Ghibli en segundos

Dale a tus fotos ese toque mágico de Studio Ghibli con herramientas de IA como…

16 horas hace

Nintendo Switch 2: ¿Vale la pena? Precio, juegos y características top

La nueva Nintendo Switch 2 llega con gráficos 4K, 120 fps, Mario Kart World y…

18 horas hace

10 Famosos con trastorno del espectro autista que llegaron a la cima

El trastorno del espectro autista (TEA) no ha sido un obstáculo para estas figuras públicas.…

1 día hace