¿Ya lo sabías?

Datos curiosos sobre los Reyes Magos que quizá no conocías

¿Los Reyes Mago no te trajeron la tesis terminada que necesitabas? 😔💔Los Reyes Magos son parte esencial de las tradiciones navideñas, pero ¿qué tanto sabes realmente sobre ellos? Con estos datos sobre los  Reyes Magos, descubrirás secretos históricos, curiosidades culturales y algunas sorpresas que te harán ver esta celebración con otros ojos.

1. ¿Eran tres o más Reyes?

Aunque popularmente se habla de Melchor, Gaspar y Baltasar, en la Biblia nunca se especifica el número exacto de Reyes Magos. La idea de que eran tres proviene de los regalos mencionados: oro, incienso y mirra. Sin embargo, en algunos textos antiguos se menciona que podrían haber sido más de tres.

De hecho, una leyenda relata que hubo un cuarto rey (Artabán), pero éste se desvió al ayudar a un moribundo.

2. El origen de sus nombres

Melchor, Gaspar y Baltasar no aparecen en las escrituras originales. Estos nombres fueron asignados siglos después por la tradición cristiana. Se dice que representan las tres edades del hombre: juventud, adultez y vejez, así como a los tres continentes conocidos en aquella época: Europa, Asia y África.

3. La simbología de los regalos

Cada regalo que ofrecieron tiene un significado especial. El oro simboliza la realeza de Jesús, el incienso representa su divinidad y la mirra, su futura pasión y muerte. Esta combinación refuerza la idea de Jesús como Rey, Dios y Salvador.

4. El viaje ¿fue realmente en camellos?

Otro de los datos es que menudo se representa a los Reyes Magos viajando en camellos, pero esto es más un producto de las interpretaciones artísticas. En algunas culturas, se les imagina viajando en caballos, burros o incluso elefantes, dependiendo de la región.

5. El Día de Reyes en el mundo

El 6 de enero no se celebra igual en todas partes. En México, los niños esperan regalos y disfrutan de la tradicional rosca de reyes. En España, las cabalgatas son eventos icónicos. Sin embargo, en países como Etiopía, los Reyes Magos no forman parte de la tradición navideña.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Qué lleva una Mochila de Vida? CDMX te la entrega GRATIS en conmemoración por el terremoto del 1985

En conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, el gobierno de la CDMX lanza…

13 horas hace

Spanglish a la mexicana: anglicismos mexicanizados que usas sin darte cuenta

El español de México es un mosaico cultural vibrante. Una de sus facetas más divertidas…

15 horas hace

iOS 26: Un vistazo a las funciones y características que destacarán en iPhone

Descubre todas las nuevas características que Apple tiene preparadas para tu iPhone: desde el flamante…

17 horas hace

12 Programas clásicos de PC que eran indispensables

Antes de que el mundo girara alrededor del navegador y las apps, existía un ecosistema…

19 horas hace

De México al mundo: 3 Historias de éxito en proyectos universitarios internacionales

Kassandra, Gabriela y Miriam son el claro ejemplo de que el talento joven mexicano no…

21 horas hace

¿Por qué siempre tiembla en septiembre? 4 razones y mitos de los sismos

¿Septiembre es realmente el mes de los sismos en México? Descubre la verdad detrás del…

21 horas hace