Sin duda, estos pictogramas son parte de la comunicación de todas las personas en la cotidianidad y han permitido darle emociones y carácter a las conversaciones. Conozcamos algunos datos curiosos sobre los famosos emojis.
El origen de esta palabra está en el japonés e: imagen, y moji: palabra o carácter. Estas imágenes cargadas de significado, nacieron en el país nipón con una gran inspiración en el manga, las famosas historietas japonesas, de la mano del diseñador de interfaces de la misma nacionalidad Shigetaka Kurita, quien además creó ¡176 emojis! los cuales cambiarían la forma en la que el planeta se “habla”.
Gracias a que la empresa de telecomunicaciones NTT Docomo pidió la creación de símbolos con los que se pudieran comunicar debido, principalmente, a la complejidad de su escritura, los emojis se convirtieron en una alternativa de comunicación sencilla de comprender, fácil de usar y universal.
Así fue como estos íconos se usaron por primera vez Japón y se trasladaron alrededor del mundo gracias a que compañías los incorporaron en sus celulares y otros dispositivos.
De hecho, algunos emojis tienen una clara referencia a la cultura japonesa como:
Debido a su uso prácticamente cotidiano, los emojis han ido evolucionando y tomando un significado diferente según las culturas. De hecho, entre los reducidos grupos de personas que se comunican a través de ellos también se observa la adaptación. No es lo mismo que la ya nombrada máscara del demonio Namahage se use en Japón con todo el contexto cultural que en México, donde quizás quieres bromear con tus hermanos sobre cómo se puso la tía cuando diste un comentario desatinado. Además, cada día que pasa se suman nuevos emojis que van respondiendo a las necesidades de las personas, como la diversidad de apariencias, colores de piel, géneros, familias, banderas y representaciones.
Tal es su importancia que incluso ya se ha creado una lista de recomendaciones para su uso en la escritura y puntuación por la RAE. Sin duda los emojis ya son una herencia global de Kurita que seguirá evolucionando y adaptándose a las sociedades, resignificándose y cambiando dependiendo quién lo mande, quién lo reciba y todo lo que pase en medio de la comunicación a través de emojis.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment