Tips

Cursos que no pueden faltar en tu CV

¡Enchula tu CV con estos cursos con los que desarrollarás nuevas habilidades que podrían aumentar tus posibilidades de empleo! Sea cual sea tu carrera, lo importante es que logres mantenerte actualizado, incluso con temas con los que se pueda relacionar. Para ello, traemos para ti una lista de cursos que te ayudarán a impulsar tu CV.

Puede que te preguntes por qué es necesario estar actualizado en tu carrera, la respuesta parece ser más sencilla: es poco probable que a lo largo de la carrera, en nuestras clases, no abordemos temas con los profesores que quizás pueden ser útiles en el ámbito del empleo. Sin embargo, afortunadamente, existen opciones tan buenas como los cursos online ofrecidos en distintas plataformas como Domestika, Udemy o Coursera. ¡Sí, así de sencillo!

Cursos para enchular tu CV

Programación al alcance de todos

Para quienes cursan una carrera relacionada con las tecnologías de la información y análisis de datos, es casi indispensable que dominen ciertas habilidades. Por ejemplo, la programación básica con sistemas como Python.

La plataforma Coursera pone a tu disposición el curso en línea Programación para todos. El tiempo estimado para completar los contenidos es de 19 horas. Sin embargo, en el momento que decidas, puedes aprender a escribir tu primer programa, utilizar herramientas básicas de programación y conceptos básicos a partir de Python.

¿Qué necesito para empezar el curso? Un poco de experiencia en computación y cubrir un costo de $977 mensuales. Con ello, obtendrás un certificado que podrás compartir en tu currículum o Linkedln. Para inscribirte, sigue aquí.

Creatividad con Adobe Illustrator

En particular, para las y los diseñadores gráficos, así como aquellas personas que se dedican a la industria creativa, quizás resulta indispensable saber manejar programas como Adobe Illustrator o Photoshop.

Si te dedicas al diseño y deseas añadir nuevas habilidades a tu CV, la plataforma Domestika cuenta con el curso Introducción a Adobe Illustrator. A lo largo de 77 lecciones, aprenderás a utilizar desde cero las herramientas más importantes del programa.

¿Qué necesito para empezar el curso? Una gran ventaja es que no necesitas conocimientos previos; pero sí será necesario que instales el software en tu computadora y un ordenador con Windows 7. Hay que señalar que el curso tiene un costo regular de $999. Aquí puedes iniciar tus clases.

Nuevos idiomas en tu CV

¿Cuántas veces hemos escuchado que dominar al menos un segundo idioma puede abrirte las puertas del mundo laboral? Pues, en efecto, son un recurso que provee de mayores posibilidades de empleo. Por ello, la Universidad Anáhuac México, a través de la plataforma edx, te ofrece el curso Inglés básico: conversacional y networking. A lo largo de tu formación, aprenderás a comunicarte de manera oral y escrita. Además, tu vocabulario se ampliará, pues conocerás de 50 a 60 palabras por semana.

¿Qué necesito para empezar el curso? Para este curso solo requieres poder dedicarle de 5 a 8 horas por semana durante un mes, aproximadamente. Puedes acceder al curso de manera gratuita por tiempo limitado o bien, tienes la opción de pagar $980. En caso de que elijas esta última alternativa, podrás compartir en tu CV un certificado verificado una vez que concluyas el contenido. Inscríbete aquí.

Diseña tus proyectos en AutoCAD

¿Arquitectura o Ingeniería? Sin duda, el AutoCAD es una de las herramientas más utilizadas por los profesionistas de estas carreras, ya que sirve para diseñar proyectos no solo académicos, también laborales. Así que, si estudias Arquitectura o alguna ingeniería, incluye en tu CV el curso AprendeAutoCAD 2D y 3D: Básico e Intermedio.

A través de la plataforma Udemy aprenderás a diseñar proyectos arquitectónicos y a presentar profesionalmente un plano. Asimismo, conocerás sobre el espacio tridimensional y cómo exportar tus diseños a diferentes formatos. El costo del curso es de $149 y lo puedes consultar aquí.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Conoce la fórmula para lograr relaciones más sanas

Hace un par de días visité una tienda didáctica y descubrí la importancia de tomar…

22 horas hace

¿Sabías que el Estadio Azteca fue sede del examen de admisión de la UNAM?

Entre 1969 y 1987, el Examen de admisión en el Estadio Azteca fue un ritual…

1 día hace

Beca de 3 mil pesos para motivarte a subir tu promedio

¿Quieres mejorar tus calificaciones y recibir un apoyo económico? La UNAM lanzó la beca de…

1 día hace

Pedalea seguro: 7 Reglas de oro en esta guía para ciclistas

¿Eres de los que ama rodar en bici pero no siempre sabe cómo hacerlo de…

1 día hace

El hábito de morderse las uñas en estudiantes: Cuando el estrés se convierte en onicofagia

La onicofagia no es solo un mal hábito: para muchos estudiantes, es un síntoma físico…

1 día hace

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

2 días hace