¿Ya lo sabías?

¿Cuánto vale la Tierra? La fórmula de este científico estima el precio del planeta

Podríamos pensar que la gran mayoría de las cosas en este mundo tienen un valor monetario, pero te has preguntado alguna vez ¿cuánto vale nuestro planeta? Tal pareciera que es una pregunta imposible o muy difícil de responder. Sin embargo, el astrofísico y profesor de la Universidad de California, Greg Laughlin, desarrolló una fórmula para calcular el valor de los planetas. Para determinar el precio del planeta Tierra, Laughlin analizó factores como el tamaño, la temperatura, la masa y la edad del planeta. Después de realizar varios cálculos, Greg pudo valuar el precio que tendría el planeta Tierra. Nada más y nada menos que 250 billones de dólares.

Según contó el científico al medio Daily Mail, gracias a dicha fórmula logró descubrir la Tierra es el planeta más caro del sistema solar.

¿Cuáles son los factores que se tomaron en cuenta?

Greg comentó que en el cálculo se tienen en cuenta factores como el tamaño, la masa, la temperatura, la edad, entre otros datos de un planeta para llegar a un precio.

Pero el factor determinante fue la capacidad de nuestro planeta para albergar vida, una cualidad que, hasta el momento, no ha sido descubierta en otros astros.

¿Por qué valuar la Tierra?

Sin embargo, Laughlin explicó que lo que menos importa en su ejercicio es el dinero, sino hacer conciencia a las personas de lo valioso que es nuestro mundo y que hay que cuidarlo, pues si factores como el calentamiento global siguen dañándolo, sería imposible reemplazarlo.

Para hacer aún más fuerte la concientización, Greg determinó el valor de Marte y Venus, ambos inhabitables por su alta temperatura. El planeta rojo tendría un precio nada más y nada menos que de 15 mil 968 dólares, mientras que Venus no valdría ni un dólar, debido a su pequeño tamaño, atmósfera hostil e incapacidad de desarrollar formas de vida.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

5 trucos para aprender a programar como un experto

Si estás pensando en aprender a programar, ya sea para mejorar tu perfil profesional o,…

22 horas hace

7 lugares embrujados de la CDMX y las leyendas que los persiguen

La CDMX guarda entre sus calles secretos y suspiros del pasado. Te contamos las historias…

1 día hace

¿Tus amistades adolescentes predicen tu vida amorosa? La ciencia dice que sí

¿Crees que tus crushes de la prepa te entrenaron para el amor? Un revelador estudio…

1 día hace

3 puntos clave para diferenciar entre alegría y felicidad

¿Alegría o felicidad? Aunque parecen lo mismo, no lo es de acuerdo con tres principales…

1 día hace

ChatGPT sube de nivel: estas son las 2 nuevas funciones (compras y videos con IA)

La inteligencia artificial avanza y ChatGPT no se queda atrás. Te presentamos dos innovaciones que…

1 día hace

¿Por qué se llama Trionda el balón oficial del Mundial 2026?

Te contamos qué significa Trionda, el balón del Mundial 2026. Descubre el origen de su…

2 días hace