Podríamos pensar que la gran mayoría de las cosas en este mundo tienen un valor monetario, pero te has preguntado alguna vez ¿cuánto vale nuestro planeta? Tal pareciera que es una pregunta imposible o muy difícil de responder. Sin embargo, el astrofísico y profesor de la Universidad de California, Greg Laughlin, desarrolló una fórmula para calcular el valor de los planetas. Para determinar el precio del planeta Tierra, Laughlin analizó factores como el tamaño, la temperatura, la masa y la edad del planeta. Después de realizar varios cálculos, Greg pudo valuar el precio que tendría el planeta Tierra. Nada más y nada menos que 250 billones de dólares.
Según contó el científico al medio Daily Mail, gracias a dicha fórmula logró descubrir la Tierra es el planeta más caro del sistema solar.
Greg comentó que en el cálculo se tienen en cuenta factores como el tamaño, la masa, la temperatura, la edad, entre otros datos de un planeta para llegar a un precio.
Pero el factor determinante fue la capacidad de nuestro planeta para albergar vida, una cualidad que, hasta el momento, no ha sido descubierta en otros astros.
Sin embargo, Laughlin explicó que lo que menos importa en su ejercicio es el dinero, sino hacer conciencia a las personas de lo valioso que es nuestro mundo y que hay que cuidarlo, pues si factores como el calentamiento global siguen dañándolo, sería imposible reemplazarlo.
Para hacer aún más fuerte la concientización, Greg determinó el valor de Marte y Venus, ambos inhabitables por su alta temperatura. El planeta rojo tendría un precio nada más y nada menos que de 15 mil 968 dólares, mientras que Venus no valdría ni un dólar, debido a su pequeño tamaño, atmósfera hostil e incapacidad de desarrollar formas de vida.
Un bootcamp es un programa de formación intensivo y acelerado que se enfoca en enseñar…
La CURP con datos biométricos marcará un antes y después en identificaciones oficiales: incluirá huellas…
Las personas socialmente inteligentes no nacen, se hacen. Su capacidad para navegar en interacciones complejas,…
Alexis Hernández, un joven cineasta originario de Iztapalapa, ha puesto en alto el nombre de…
Desde los metódicos ingenieros de Mercedes hasta los comunicadores sociales de McLaren, cada escudería refleja…
Aunque algunas personas pueden tener una predisposición natural hacia esta habilidad, la empatía también puede…
Leave a Comment