¿Ya lo sabías?

¿Cuántas lenguas se hablan en México y cuántas ya son ‘lenguas muertas’?

El Día Internacional de la Lengua Materna lo proclamó la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para promover el multilingüismo y la diversidad cultural. Sin embargo, otro de los datos que sobresalen es que, de acuerdo con la UNESCO todos los años al menos 10 idiomas desaparecen, y considera que una lengua está en peligro cuando la hablan menos de 100 mil personas. Aquí te diremos cuáles han sido las lenguas consideradas como “lenguas muertas” de México.

¿Qué es la lengua materna y por qué se le llama así?

Se entiende como lengua materna, el primer idioma que adquiere una persona cuando nace y que después forma parte de su vida como un instrumento de comunicación. También se conoce con el nombre de lengua nativa.

Tal como se desprende de su apelativo, suele ser la lengua de la madre, aunque también puede ser la de cualquier otra persona: padre, abuelos, niñera, etc. Quienes comparten una lengua materna se consideran hablantes nativos de la lengua en cuestión, p. ej., hispanohablantes nativos. El término lengua materna se suele emplear en contraposición a lengua extranjera (LE) o a lengua segunda (L2).

La preservación de la lengua materna

Más allá de la efeméride del 21 de febrero, este 2019 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el Año Internacional de las Lenguas Indígenas. Según el mismo organismo internacional, desde que el ser humano empezó a hablar, unas 30 mil lenguas han desaparecido. Actualmente, de las entre seis mil y siete mil lenguas que se hablan en el mundo, unas tres mil están en peligro de desaparecer.

Según el INEGI, en México, siete millones 382 mil 785 personas de tres años y más hablan alguna lengua indígena, y las más habladas son: náhuatl, maya y tseltal. Actualmente, le INALI ha considerado importante que cada variante lingüística sea tratada como lengua, por lo tanto es importante recalcar que México cuenta con 364 lenguas o variantes lingüísticas, con 68 agrupaciones lingüísticas y 11 familias lingüísticas.

 

68 lenguas originarias de México. Fuente: https://www.inali.gob.mx/clin-inali

Se estima que antes de la conquista había más de 500 lenguas. En la época colonial desaparecieron 143, para la revolución, en 1910, solo seis dejaron de existir y se calcula que, para el año 2035 el 80%, de las lenguas en muy alto peligro de extinción, también lo harán. Para que una lengua se considere en muy alto peligro de extinción, las lenguas deben de tener menos de 100 hablantes según el conteo que hace el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Entre las lenguas que se encuentran en peligro extremo de extinción se encuentran ku’ahl y kiliwa de Baja California, awakateko de Campeche, mocho´ de Chiapas, ayapaneco de Tabasco, ixil nebajeño y kaqchikel de Quintana Roo, zapoteco de Mixtepec, e ixcateco y zapoteco de San Felipe Tejalápam de Oaxaca. ¡Así es!l Se estima que el 60 por ciento de las lenguas están en peligro de convertirse en “lenguas muertas” de México.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Enseñar con anime? Conoce a Oliver Castro y su revolución educativa con One Piece

De las aulas de Guerrero a las pantallas globales: así es como Oliver Castro, un…

3 días hace

¿Por qué importan más las competencias que las calificaciones?

A diferencia de creer que lo importante de estudiar son las calificaciones, la educación basada…

3 días hace

¿El Día de Muertos es un invento moderno? Descubre el verdadero origen de la tradición

La imagen de los altares coloridos y las catrinas que define al México moderno es…

3 días hace

Top 10 universidades de México 2026: La UNAM lidera, pero el panorama global cambia

La UNAM se mantiene como la mejor universidad de México 🎓, pero su puesto global…

3 días hace

¿Scream 7 es el final de la Saga? Todo lo que revela el nuevo tráiler

La espera ha terminado: el primer vistazo a Scream 7 confirma el épico regreso de…

3 días hace

¿Sabes cuáles son los países con mejor educación en el mundo? Aquí el top

Un vistazo al ranking 2025 de los países con mejor educación del mundo. Descubre quién…

4 días hace