¿Ya lo sabías?

¿Cuándo y cómo se pone la ofrenda para mascotas en Día de Muertos?

Día de Muertos es una maravillosa tradición que nos hace sentir más cerca de nuestros seres amados que ya partieron de este lado de la vida. Por supuesto, los animalitos que nos acompañaron en sus vidas no están exentos de esta celebración. Ellos también tienen un día específico para traerles a la vida mediante el recuerdo. Mira cuándo y cómo debes poner la ofrenda para tus mascotas para el Día de Muertos.

¿Qué día se pone la ofrenda para mascotas?

El 27 de octubre es cuando recibimos la visita de las mascotas que ya murieron. Así que manos a la obra por si aún no está la ofrenda puesta en tu casa, así, esas patitas o soniditos que tanto extrañas podrán visitarte en la madrugada. Las ánimas de los animalitos llegan de visita la madrugada del 28 de octubre.

No olvides que la ofrenda debe contar con elementos esenciales que engloban el sentido espiritual que posee.

Estos son los elementos que lleva una ofrenda para mascotas:

  • Coloca de dos a tres niveles
  • Agua
  • Velas y veladoras
  • Copal e incienso
  • Flores de cempasúchil
  • Fotografías de tu mascota
  • Comida preferida de tu animalito
  • Juguetes que disfrutaba
  • Su correa o la ropita que solía usar
También te puede interesar: 5 cosas que deberías aprender de tu perro

Visitas de las ánimas a la ofrenda de Día de Muertos

Estos últimos días de octubre y los primeros de noviembre estarán llenos de visitas. No te pierdas esta información para tener tu ofrenda preparada.

27 de octubre: esta noche llegan de visita las mascotas que ya fallecieron y ánimas de las personas que fallecieron de forma violenta.

28 de octubre: personas que fallecieron por suicidio.

29 de octubre: esta noche llegan las ánimas de las personas que fallecieron ahogadas.

30 de octubre: es el día para las víctimas de algún accidente.

31 de octubre: se les da la bienvenida a los niños.

1 de noviembre: es Día de Todos los Santos, el día que las almas van a visitar las ofrendas y los altares.

2 de noviembre: este día se acostumbra a visitar los cementerios y las iglesias.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

iPhone 17 vs Samsung S25 Ultra: lo que se sabe de la decisión más difícil del año

El iPhone 17 Pro Max y el Galaxy S25 Ultra son los reyes de 2025,…

3 horas hace

¿Ya usaste la app médica de la UNAM? Examen e historial médico en tu bolsillo

La UNAM acaba de dar un salto tecnológico en salud estudiantil: su nueva app médica…

5 horas hace

¿Cuánto cuesta rentar cerca de la universidad en estos estados?

El sueño de todo universitario: vivir a 10 minutos del campus, sin pagar una fortuna.…

7 horas hace

¿Vale la pena estudiar la carrera de arqueología? Todo sobre el perfil, universidades y trabajo

Si de pequeño coleccionabas piedras "mágicas" o te pasabas horas viendo documentales de civilizaciones perdidas,…

9 horas hace

Beca de transporte para estudiantes: Paso a paso para renovar este beneficio

Si ya disfrutas de la beca de transporte para universitarios pero no sabes cómo renovarla,…

11 horas hace

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

3 días hace