No te lo pierdas

¿Cuándo regresa a clases presenciales el IPN?

Luego de casi dos años desde que comenzó la pandemia de COVID-19, y de que las actividades escolares se suspendieran, las autoridades del Instituto Politécnico Nacional (IPN), por fin anunciaron que en 2022 se dará el regreso a clases presenciales. Si eres de la banda politécnica, checa esta info antes de continuar con tus vacaciones.

IPN anuncia regreso a clases presenciales

A través de sus redes sociales, el IPN anunció el esperado regreso a clases presenciales en 2022. La institución indicó que iniciará el semestre 2022-2 con los alumnos y docentes en los salones, desde luego, respetando las medidas sanitarias por el COVID-19.

Entonces, ¿cuándo será el regreso a clases presenciales en el IPN? El director general del Instituto Politécnico Nacional, Arturo Reyes Sandoval, informó durante un mensaje a la comunidad estudiantil por el fin de año, que todos volverán a las aulas a partir del próximo 31 de enero de 2022.

Esto porque, según la institución educativa, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez, “ha apelado al compromiso del personal educativo del país”, para seguir con el regreso a los planteles escolares y “evitar el rezago educativo, además de garantizar el acceso de las y los alumnos a la educación”.

El regreso a clases del IPN en el semestre 2022-2

Tanto los docentes como el Personal Apoyo y Asistencia a la Educación regresarán a sus actividades presenciales el próximo 4 de enero de 2022. Por esta razón, en los siguientes días, la Secretaría de Administración de la institución emitirá una circular con los detalles del regreso.

Igualmente, Reyes Sandoval indicó que en las primeras semanas de enero de 2022, las secretarías Académica, y de Investigación y Posgrado realizarán reuniones con los directores de las unidades académicas y los jefes de las secciones de posgrado, para definir los detalles del regreso, en el marco del Programa Escalonado Humano de Regreso a Clases (PEHRC) y el Plan Integral de Regreso a las Actividades (PIRA) de cada dependencia politécnica, así como de la normatividad institucional y federal.

La matrícula estudiantil

También, cabe señalar que el Ciclo Escolar 2021-2022 comenzó con una matrícula de 221 mil 47 alumnos en los tres niveles educativos; así como en los programas de educación continua e idiomas que ofrecen. De hecho, agregó que en comparación con el ciclo anterior, se registró un aumento de nueve mil 208 estudiantes más.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

3 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

3 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace