No te lo pierdas

¿Cuáles son los servicios digitales por los que sí y no pagarás IVA?

Muchos de los productos y servicios que consumimos vía internet nunca tuvieron el 16% de IVA, así que era solo cuestión de tiempo para que el bien conocido Impuesto al Valor Agregado (IVA) llegara hasta los lugares más recónditos de nuestra vida digital.

Sin embargo, esta no es noticia nueva, pues en 2019, el Senado de la República aprobó la iniciativa para gravar, con el 16% del IVA, a las plataformas de servicios y venta de productos digitales que operan en México.

Dicha medida entró en vigor este 1° de junio, por lo que varios servicios contarán con un aumento en su precio.

¿Qué con el IVA? ¿Qué es eso?

El IVA es el Impuesto al Valor Agregado, y es esencialmente una tasa por consumo de productos y uso de servicios. Es un impuesto indirecto, o sea que los consumidores lo perciben en el precio en sus compras -aunque en realidad lo pagan a empresas que a su vez lo reportan al fisco.

Así, quienes venden productos y servicios suelen considerarlo en los montos de producción, y luego trasladarlo al usuario final. Este es el por qué desde las primeras propuestas, Secretaría de Hacienda sí anticipó que las normas para que tecnológicas aumentaran IVA a sus transacciones tendría que ser pagado, al final, por el usuario.

Éramos felices y no lo sabíamos…

¡Así es! Aunque era una medida que ya veíamos venir, no sabíamos cómo reaccionarían las empresas.

La aplicación del IVA a los servicios digitales resultó ser un tema bastante controversial entre los usuarios, no sólo porque llega en un momento difícil para nuestra economía, sino también porque existen diferentes opiniones acerca de si se debió aplicar o no y, más importante, quién debería pagar por él, ¿los usuarios o las empresas? Pero ¿quieres saber qué empresas subirán sus precios y cuáles no? Chécalo aquí.

Las empresas y servicios que sí subirán precios por IVA

  • NETFLIX:

Netflix fue la primera que notificó a sus usuarios acerca del incremento en sus precios a partir de junio. De hecho puedes ver que el plan básico sólo subirá $10, esto porque la compañía absorberá el 8% del IVA, pero los demás planes sí aumentarán 16%, acá los detalles de los nuevos precios.

  • PLAYSTATION STORE:

PlayStation y su tienda en línea de videojuegos PlayStation Store ya están avisando acerca del aumento de precios en sus títulos a partir del próximo mes. Aunque en los próximos días se definirá si serán ellos quienes hagan el cargo extra del IVA o los bancos operadores de las tarjetas de crédito.

Las empresas y servicios que no subirán sus precios a pesar del IVA

  • AMAZON PRIME VIDEO:

Para nuestra fortuna, los precios de la plataforma de streaming de Amazon no subirán, te preguntarás ¿por qué? Sí, ellos también tienen la obligación de pagar el IVA, no obstante, ellos ya lo hacían, es decir, las membresías ya incluían este impuesto, por eso no se modifica el costo.

  • SPOTIFY:

La compañía de streaming musical informó que de momento no está contemplado elevar sus tarifas, pero si llega a haber algún cambio en el futuro, se encargarán de notificarlo oportunamente a sus usuarios.

  • UBER:

Por su parte, Uber ya declaró también que los usuarios no verán un aumento en sus servicios de movilidad, pero no todo es tan hermoso como quisiéramos, porque serán los socios conductores quienes pagarán el IVA, esto porque en realidad los usuarios de la plataforma son los choferes. Ellos estarán sujetos a pagar un IVA sobre la tasa de servicio, con un valor variable entre el 0.16% y hasta el 6.8% de la tarifa de cada viaje.

Otros exentos de pago

Existen algunos servicios que no se verán afectados por este nuevo impuesto, dentro de los que se encuentran los servicios de mensajería instantánea como Telegram, Facebook Messenger o WhatsApp, cuentas de correo electrónico y de pago como PayPal, Mercado Pago y similares, al igual que las tiendas virtuales de marcas minoritas.

Hasta el momento, estas son las empresas confirmadas; sin embargo, en teoría la lista de servicios por los que se deberán pagar IVA corresponden por la descarga o acceso a:

    • Imágenes
    • PelículasTexto
    • Información
    • Video
    • Audio
    • Música
    • Juegos
    • Juegos de azar

Así como también otros contenidos multimedia como:

    • Ambientes multijugador
    • Obtención de tonos de móviles
    • Visualización de noticias en línea
    • Información sobre el tráfico
    • Pronósticos meteorológicos

Estaremos agregando las plataformas que subirán sus precios y las que no a causa de esta aplicación de IVA a los servicios digitales.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Enseñar con anime? Conoce a Oliver Castro y su revolución educativa con One Piece

De las aulas de Guerrero a las pantallas globales: así es como Oliver Castro, un…

3 días hace

¿Por qué importan más las competencias que las calificaciones?

A diferencia de creer que lo importante de estudiar son las calificaciones, la educación basada…

3 días hace

¿El Día de Muertos es un invento moderno? Descubre el verdadero origen de la tradición

La imagen de los altares coloridos y las catrinas que define al México moderno es…

3 días hace

Top 10 universidades de México 2026: La UNAM lidera, pero el panorama global cambia

La UNAM se mantiene como la mejor universidad de México 🎓, pero su puesto global…

3 días hace

¿Scream 7 es el final de la Saga? Todo lo que revela el nuevo tráiler

La espera ha terminado: el primer vistazo a Scream 7 confirma el épico regreso de…

3 días hace

¿Sabes cuáles son los países con mejor educación en el mundo? Aquí el top

Un vistazo al ranking 2025 de los países con mejor educación del mundo. Descubre quién…

4 días hace