¿Ya lo sabías?

Cuáles son las enfermedades más frecuentes en perros

Sabemos lo importantes que puede llegar a ser un lomito en la vida de alguien, por ello es necesario conocer que la manera más eficaz de curar a nuestro amigo es evitando que se enferme, así como conocer cuáles son las enfermedades más frecuentes de los perros.

Muchas veces se tiende a descuidar la vacunación y la alimentación, abriéndole así las puertas a todas esas enfermedades que pueden llevar a despedirnos de nuestro amigo para siempre. Para que no te tome por sorpresa, a continuación te presentamos cuáles son las enfermedades más comunes que tu mascota puede padecer.

Enfermedades comunes y cómo detectarlas

A pesar que las mascotas pueden verse muy fuertes e inmunes, realmente no lo son porque así como un ser humano, también pueden correr peligro de adquirir alguna enfermedad.

Por esa razón es importante brindarles cuidados y mucho amor, pero eso no tendrá efecto sino no conoces cuáles son las enfermedades más comunes en las mascotas, la forma de detectarlas y los cuidados que se debe tener con cada una de ellas.

Esta enfermedad parasitaria se origina con el piquete de un mosquito hembra en el canino, el cual va evolucionando a través de diferentes estados larvarios, al llegar al estado 3, este parásito tiene la capacidad de contagiar a otras mascotas e incluso algunas veces al hombre.

Este problema afecta las arterias pulmonares y el corazón de los perros ya que es ahí donde se aloja el parásito. Si tu perro presenta tos, dificultad para respirar, fatiga, desmayos y pérdida de peso injustificada entonces deberías consultar un veterinario porque es probable que este parásito esté habitando en el canino.

Esta también es una enfermedad parasitaria y se distingue principalmente porque el perro comienza a perder pelo alrededor de los ojos, nariz y orejas. Además también empieza a perder peso ya que no tiene apetito, otras áreas afectadas son las patas, la cabeza y cualquier parte del cuerpo que tiene contacto con el suelo.

En estos casos, la solución es la atención que un veterinario puede brindar ya que no hay forma de curarlo desde casa, pero es importante siempre consentirlo y demostrarle amor de igual manera.

Es una enfermedad inflamatoria aguda o crónica que puede afectar el pabellón auricular, el conducto auditivo externo y el tímpano, la cual puede ser causada por diferentes tipos de patógenos como los parásitos y los hongos.

Esta enfermedad es muy molesta para el animal, causa intenso malestar en uno o ambos oídos. También causa mucho dolor lo cual hace que estén con la cabeza inclinada, que se rasquen y se lastimen en las regiones cercanas a la oreja, también puede ocurrir que cuando los toquemos lloren, griten o incluso nos quieran morder.

Es una enfermedad bastante común, puede aparecer por alguna intolerancia alimenticia, por causas ambientales o por las picaduras de las pulgas; algunas razas tienen la predisposición genética a contraer la enfermedad, entre ellas se encuentran: Bóxer, Bulldog Francés, Pastor Alemán y Golden Retriever.

Consiste en la inflamación de la mucosa gástrica y puede ser aguda (repentina y de corta duración) o crónica (de desarrollo lento y persistente). En cualquiera de los casos, esta enfermedad no suele ser fatal para los perros cuando se sigue el tratamiento adecuado. Los síntomas principales de gastritis en perros comprenden los vómitos y el dolor abdominal.

Se denomina cistitis canina a la inflamación de la vejiga urinaria del perro. Aunque muchos tienden a relacionar esta condición con la infección de orina, lo cierto es que es un error tratar ambos términos como sinónimos, puesto que la infección constituye una de las causas que puede provocar la cistitis en el can. La cistitis canina puede ser aguda o crónica, y puede producirse en perros de cualquier edad, desde cachorros hasta ancianos.

La artritis afecta las articulaciones de perros y hace que estas se inflamen, de hecho su nombre significa exactamente eso “articulación inflamada”. Esta inflamación no se debe a una única enfermedad, sino que hay decenas de causas que pueden provocar artritis en los perros como: Una infección, un golpe, causas genéticas, entre otros.

El moquillo es muy grave ya que puede causar la muerte en los caninos, es muy contagiosa y común en los cachorros. Los síntomas que pueden presentar son: decaimiento, fiebre, tos, vómito, diarrea y secreción mucosa en los ojos o nariz. Además es importante saber que los animales infectados eliminan el virus a través de secreciones y excreciones corporales. Si quieres cuidar la salud de tu perro, liberándolo de este problema, puedes tomar precauciones y visitar al veterinario.

Este problema también se presenta comúnmente en los perros y afecta el tracto gastrointestinal e incluso puede llegar a causar algunas lesiones en el músculo cardiaco. Los síntomas que se presentan en la mascota cuando tienen este virus son: decaimiento, fiebre, diarrea, vómitos y falta de apetito. Por lo tanto si algunos de estos aspectos los presenta tu perro, deberías llamar a un veterinario.

Ésta es una enfermedad periodontal que provoca la inflamación e infección de las encías. Sin el cuidado dental apropiado, esta dolorosa y prevenible enfermedad puede perjudicar a tu peludo amigo. En las primeras etapas de la gingivitis, los perros pueden mostrar signos leves de inflamación de las encías.

En cualquier caso  siempre deberás consultar con un veterinario para obtener un diagnóstico certero así como el tratamiento a seguir para tu lomito.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

️¿Por qué celebramos el Grito de Independencia el 15 y no el 16 de septiembre? Te lo contamos

La noche del 15 de septiembre celebramos El Grito, pero la historia marca el 16…

35 minutos hace

Canciones que no pueden faltar en la playlist de la fiesta mexicana

Para amenizar tu reunión o para armar el karaoke patriótico, aquí te dejamos las canciones…

2 días hace

5 cocteles mexicanos para las Fiestas Patrias

Celebra este 15 y 16 de septiembre bebiendo los cocteles mexicanos más deliciosos. Hay para…

2 días hace

¿Existieron los Niños Héroes de Chapultepec?

La Historia oficial de México tiene un espacio para los llamados "Niños Héroes de Chapultepec".…

2 días hace

‘Las Muertas’: Libro vs Serie, ¿cuáles son las diferencias clave de la historia de Ibargüengoitia?

La polémica historia de las hermanas Baladro ha explotado en la pantalla gracias a Luis…

3 días hace

Universidad Rosario Castellanos llega al Estado de México: ¿Qué carreras ofrece estudiar gratis?

La educación superior gratuita y de calidad sigue expandiéndose. La Universidad Rosario Castellanos inaugura su…

3 días hace