¿Ya lo sabías?

¿Cuáles eran los problemas de pareja en la Edad Media?

Los tiempos cambian, eso es cierto, sin embargo, hay situaciones por las que pasan los seres humanos que parece serán parte de la vida, una de ellas es la relación de pareja. Y es que, podría ser que los problemas de pareja que se vivían en la Edad Media no son tan distintos a los que se viven hoy en día, lo cual debe decir lo mal que estamos actualmente para seguir pensando o actuando como en aquella lejana época.

Aunque las explicaciones ontológicas y científicas que le conferimos a los problemas íntimos ciertamente cambian, parece ser que —al menos en esencia— se mantienen impolutos con el paso del tiempo. ¿Quieres comprobarlo? Estos son algunos de los problemas sexuales de pareja más comunes que vivían las personas durante la Edad Media en Europa.

1. Amor no correspondido

Con el fin de lograr que su amada les correspondiera sin problema alguno, muchos hombres no dudaron en poner sus esperanzas en manos de la magia. Ya fuera por medio de las artes oscuras o la alquimia, diversos encantamientos se lanzaron sobre mujeres que no correspondieron las muestras de afecto de jóvenes enamorados.

Naturalmente, la Iglesia no estaba de acuerdo con estas prácticas, y quien fuese sorprendido haciendo hechicerías para conseguir el favor de otra persona sería seguramente condenado por la Inquisición.

2. Llegar al matrimonio sin ser virgen

Esta idea se trató de un constructo social en Occidente que ganó peso durante la Edad Media. Era uno de los problemas sexuales más comunes, ya que según dictaba la fe católica, las mujeres deberían de llegar castas y puras al matrimonio. Rara vez se cumplía con este requerimiento divino.

De hecho, para comprobar este parámetro obligatorio, se usaba examinar la orina de la mujer en cuestión. Según la ciencia de la época, la coloración de una virgen sería más fina y clara que la de una mujer “corrupta por el placer“. Pero además, la mujer era juzgada inmediatamente luego del primer encuentro sexual con su cónyuge: si era virgen, debería sangrar, de lo contrario, sería sospechosa su condición.

3. Disolución del matrimonio por impotencia sexual

En la Edad Media, esta condición en los varones podría, incluso, acabar en una corte. Las mujeres tenían el derecho de disolver sus matrimonios legalmente si su pareja era impotente.

¿Por qué llegaba a tales instancias? Porque lo importante era establecer si el problema era temporal o permanente. Pero ¿puedes adivinar a quienes culpaban de dicha condición? ¡A las mujeres! Ya que una de las posibilidades más sonadas era que el hombre fuese víctima de un encantamiento mágico en su contra, o aún peor: de una maldición, que requería de una penitencia larga o de un exorcismo, en el peor de los casos.

4. ETS’s por visitas a prostíbulos

Sumamente grave y con poca importancia en ese entonces, pues para empezar, la fornicación como tal era un pecado y cometerlo fuera del matrimonio, aún más. Diversas enfermedades de transmisión sexual se dispersaron en Europa como consecuencia de visitas recurrentes de hombres casados a los burdeles locales.

5. Dudas respecto a la preferencia sexual

En la época, cualquier práctica homoerótica era considerada sodomía. Para limpiarse de esta supuesta “impureza”, principalmente los varones debían de confesarse y realizar penitencias minuciosas para limpiar sus almas. Esta concepción errónea del erotismo condenó a muchos hombres a la hoguera, ya que era considerada como una enfermedad incurable, como dictaba el Libro del Levítico en la Biblia.

 

Fuente: Muy Interesante, History extra

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

17 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

19 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

21 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

23 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

1 día hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

2 días hace