Campus

¿Cuál es el porcentaje de egresados de la UNAM en sus campus?

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no solo es la institución educativa más grande del país, sino también una de las más prestigiosas de América Latina. Cada año, miles de estudiantes se gradúan de sus distintas facultades y escuelas, pero ¿te has preguntado de qué campus provienen la mayoría? El porcentaje de egresados UNAM varía según la sede, y los datos revelan patrones interesantes.

Ciudad Universitaria: El gigante de los egresados

Al ser el campus principal y con la mayor oferta académica, Ciudad Universitaria (CU) concentra la mayor proporción de graduados. Según datos de la ANUIES, el 58% de los egresados UNAM provienen de alguna de las facultades ubicadas en este emblemático espacio. Esto no es sorpresa, ya que CU alberga carreras clave como Medicina, Derecho e Ingeniería, que históricamente tienen alta demanda.

FES Aragón y Acatlán: Los segundos en graduaciones

Después de CU, las Facultades de Estudios Superiores (FES) Aragón y Acatlán ocupan el segundo y tercer lugar en número de egresados. Aragón, ubicada en el Estado de México, destaca por carreras como Administración e Ingeniería, mientras que Acatlán (también en Edomex) tiene fuerte presencia en áreas como Derecho y Comunicación. Aunque no alcanzan el volumen de CU, juntas suman una parte significativa del porcentaje de egresados UNAM.

Distribución equilibrada en el resto de los campus

Otras sedes como:

  • FES Iztacala (enfermería y medicina)
  • FES Cuautitlán (ingenierías agropecuarias)
  • Facultad de Química (ciencias químicas)
    tienen una matrícula menor, pero contribuyen con egresados altamente especializados.

Matrícula vs. Egresados: Una relación directa

El porcentaje de egresados UNAM se alinea con la cantidad de estudiantes inscritos. En 2022, la UNAM registró 257,747 alumnos, con una ligera mayoría de mujeres (52.5%). Dado que CU tiene la mayor matrícula, es lógico que también lidere en graduaciones.

Imagen de: El Economista

La UNAM es un universo educativo, y entender de dónde salen más profesionales ayuda a visualizar su impacto. Si estás por elegir campus, considera que CU tiene más egresados, pero las FES ofrecen ventajas como menor saturación y enfoques prácticos.

¿En qué campus estudias o te gustaría estudiar? ¡Comparte tu opinión! 🎓

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿De qué se trata el nuevo convenio entre la UVM y el IPN?

El convenio entre la UVM y el IPN marca un antes y después en la…

21 horas hace

Aprende a crear presentaciones con IA que conecten con este curso del TEC

En un mundo donde la IA avanza, comunicar ideas con claridad es clave. Este curso…

23 horas hace

¿Cuál es la diferencia entre la carrera de Enfermería y Auxiliar de enfermería?

Aquí te contamos cuál es la diferencia de un auxiliar de enfermería con la carrera…

1 día hace

¡Aplica para esta convocatoria y visita las instalaciones de la NASA!

¿Sueñas con pisar las instalaciones de la NASA? La Academia Espacial te ofrece cursos en…

1 día hace

Resultados examen UNAM-IPN 2025: ¿Cuándo y dónde consultar si quedaste?

Si presentaste el examen de admisión al bachillerato UNAM-IPN, seguramente estás ansioso por saber cuándo…

1 día hace

¿Bye a los libros? 3 teorías sobre el futuro de las bibliotecas y la IA

La IA ha llegado para quedarse y está transformando la forma en que interactuamos con…

4 días hace