Categorías: ¿Ya lo sabías?

¿Cuál es el origen del sello ‘Hecho en México’? La historia detrás del icónico logo nacional

El sello “Hecho en México” es uno de los distintivos más representativos de la industria nacional y un emblema de orgullo para los mexicanos. Su historia se remonta a décadas atrás y ha evolucionado con el tiempo, adaptándose a las necesidades económicas y políticas del país. En este artículo, exploraremos el origen de “Hecho en México”, su importancia en la promoción de productos nacionales y los cambios que ha sufrido su diseño a lo largo de los años.

El nacimiento del sello “Hecho en México”

El distintivo “Hecho en México” fue creado en 1978 por Omar Arroyo Arriaga, diseñador que recibió la encomienda de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial. Su diseño original incluía la cabeza de un águila en blanco y negro, inspirada en el escudo nacional, y la frase “Hecho en México” dentro de un marco rectangular. La finalidad de este logotipo era fomentar el consumo de productos nacionales y diferenciar aquellos manufacturados dentro del país.

Evolución del logotipo a lo largo de los años

Con el paso del tiempo, el logo ha experimentado diversas modificaciones:

  • Felipe Calderón (2006-2012): Durante su administración, el diseñador Christian Soria realizó dos versiones del logotipo. Una de ellas incluía la frase “Fíjate que esté Hecho en México”, con el objetivo de reforzar el mensaje entre los consumidores.
  • Enrique Peña Nieto (2012-2018): En 2009, bajo su gestión, se realizaron ajustes al diseño del águila, incluyendo detalles en el plumaje y modificaciones en la tipografía.
  • Claudia Sheinbaum (2024-2030): Con el nuevo sexenio, se pretende relanzar la campaña del sello “Hecho en México” como parte del Plan México 2024-2030, enfocado en fortalecer la industria nacional frente a la competencia extranjera.

Importancia del sello “Hecho en México”

Más allá de su diseño, el logotipo representa un esfuerzo del gobierno para incentivar la compra y venta de productos nacionales. Su presencia en un artículo es símbolo de calidad, creatividad e innovación mexicana. Además, con el auge de movimientos que promueven el consumo local, el distintivo cobra mayor relevancia en el mercado global.

Requisitos para usar el logotipo

No cualquier producto puede llevar el sello “Hecho en México”. Para obtener la autorización de uso, los productores deben comprobar que sus artículos se manufacturan en el país. La Secretaría de Economía es la encargada de aprobar o revocar su uso, garantizando que solo productos genuinamente mexicanos lo porten.

El origen del sello “Hecho en México” y su evolución reflejan la importancia de fortalecer la industria nacional y la identidad del país. Su historia está marcada por cambios económicos y políticos, pero su objetivo sigue siendo el mismo: promover el orgullo y la calidad de los productos mexicanos tanto a nivel nacional como internacional.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Recorridos virtuales en el Museo de Memoria y Tolerancia (MMyT)?

El Museo Memoria y Tolerancia lanza una experiencia revolucionaria: recorridos en realidad aumentada. Con tecnología…

6 horas hace

Alejandro González Iñárritu ahora es miembro de El Colegio Nacional, ¿qué significa?

El cine y la academia se unen en un hecho sin precedentes: Alejandro González Iñárritu…

8 horas hace

10 tipos de aprendizaje. ¿Con cuáles te identificas?

Existen distintos tipos de aprendizaje con características muy distintas entre sí. Aquí te decimos algunas…

1 día hace

10 carreras técnicas con mayor futuro laboral

Una carrera técnica es una modalidad de estudio que especializa a los estudiantes en ciertas…

1 día hace

¿Sin planes? El IPN trae actividades culturales gratis para estas vacaciones

¿Buscando planes diferentes estas vacaciones? El IPN te sorprende con actividades culturales únicas, desde cine…

1 día hace

¿Es seguro conectarme a una red pública wifi?

Si alguna vez te has preguntado si es seguro navegar por internet usando una red…

1 día hace