No te lo pierdas

¿Cuál es el impacto de la pandemia en la empleabilidad juvenil? Descúbrelo en este encuentro online

Como joven, ¿te preocupa cuáles son las posibilidades de empleo para tu futuro? Bajo el título “Jóvenes, empleabilidad y el impacto de la pandemia”, el V Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico busca ahondar en este tema de sumo interés para los tiempos que vivimos.

De acuerdo con cifras de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al menos uno de cada seis jóvenes en el mundo está desempleado debido a la crisis sanitaria por Covid-19. Por ello, el V Encuentro reflexionará en torno al desempleo juvenil y el modelo de alternancia como solución concreta para combatirlo. Con la participación y diálogo entre empresarios, emprendedores y jóvenes de los países miembros de la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, México y Perú, se pretende habilitar a los jóvenes con herramientas que les ayuden a enfrentar esta nueva realidad laboral.

La importancia del diálogo con expertos en la orientación vocacional

El último informe conjunto de CEPAL y OIT advierte que el efecto de la crisis de salud es mayor entre jóvenes por la reducción de vacantes para los primeros empleos, una menor renovación de contratos temporales y periodos de prueba.

Hoy son miles los que necesitan un estímulo para encontrar una oportunidad, atreverse a emprender o adaptarse a la nueva realidad laboral.

Si estás en esta situación de incertidumbre, líderes sociales, políticos, de opinión y del sector empresarial reflexionarán en torno a temas como la situación de empleo que enfrentan los jóvenes de la Alianza del Pacífico tras el contexto de Covid-19.

Además, se expondrán las buenas prácticas de los cuatro países para combatir el desempleo juvenil y cómo la pandemia ha obligado a migrar del modelo educativo tradicional a uno híbrido, exigiendo nuevas formas de planificar y atender la brecha digital, entre otros.

¿Qué expertos participarán y cuáles serán los temas específicos?

El Encuentro estará encabezado por un panel variado de expertos en el tema:

  • Laurent Freixe, CEO de Nestlé para la Zona Américas
  • Fausto Costa, Presidente Ejecutivo de Nestlé México
  • los Presidentes Ejecutivos de Nestlé de los mercados chileno, colombiano y peruano
  • También se prevé la asistencia de representantes de los Ministerios de Educación, Trabajo, Economía y Relaciones Exteriores de los 4 países

En cuanto a los temas específicos que se tratarán son:

  • “GOOGLE: Tips que cambiarán tu manera de trabajar de forma remota”
  • “Nuevas Tendencias en el Mercado Laboral: ¿Tienes las competencias del empleo del
    futuro?”
  • “Marketing Digital, ¿Cómo hacerse competitivo en el mercado?”
  • “Empleabilidad y Marca Personal”
  • “Diversidad, Inclusión & Equidad en el mundo empresarial”
  • “La naturaleza cambiante del trabajo y la importancia de la resiliencia en el proceso de
    adaptación”
  • Y muchos otros más…

¡Participa en el encuentro de manera activa!

La cita es el 24 y 25 de noviembre, a través de un formato virtual desde Chile

Para este quinto encuentro, podrán participar jóvenes de 18 a 29 años. Podrás registrarte gratuitamente en www.jovenes2020.com. Luego del registro, recibirás vía correo electrónico los datos de conexión al encuentro. Recuerda que con tu registro podrás ingresar a:

  • conferencias
  • mesas de trabajo
  • paneles de debate con expertos, representantes de gobierno y emprendedores que compartirán experiencias, dificultades y procesos para alcanzar el éxito en un mundo globalizado y en constante cambio

Súmate a un evento único que por primera vez se realizará en formato virtual, convocará a miles de personas y especialmente a jóvenes para intercambiar experiencias, debatir y conocer herramientas concretas que impulsen la empleabilidad juvenil en la región.

Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

6 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

22 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

1 día hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace

Retorno seguro a la UNAM: Todo sobre las nuevas acciones de seguridad en planteles

El rector Leonardo Lomelí ha presentado una estrategia integral para garantizar un retorno seguro a…

1 día hace