Soñamos con entrar a la UNAM, el IPN o la UAM, pero pocos nos dicen el costo de estudiar en estas universidades públicas más allá del “es casi gratis”. Spoiler: hay gastos ocultos que pueden sorprenderte. Desde la “aportación voluntaria” hasta los materiales, transporte y hasta el café que te salva en los exámenes, aquí te desglosamos los números reales para que no te agarren desprevenido.
Aunque no tiene colegiatura, la UNAM solicita una aportación voluntaria (que muchos pagan por miedo a represalias). El costo ronda entre $0.25 anuales. El costo principal es el del examen de admisión, que tiene un valor de $400 pesos, y se paga solo una vez. Pero ojo, también están estos otros gastos a considerar:
El Politécnico también es “gratis”, pero:
También te puede inersar: ¿Cuánto cuesta una preparatoria privada? Comparativa de costos
La Universidad Autónoma Metropolitana tiene cuotas bajas ($0.50 MXN al año), pero:
Aunque estudiar en una universidad pública es más económico que en una privada, en realidad el costo de estudiar en estas universidades públicas depende de tu carrera y estilo de vida. Si planeas con anticipación (y aplicas a becas), puedes minimizar los gastos. ¡Que el dinero no sea la excusa para no estudiar!
La medicina que conocemos hoy es el resultado de genios que se atrevieron a desafiar…
La espera terminó. El Club América ha dado el silbatazo inicial para una de sus…
La cuenta regresiva ha comenzado. La Secretaría de Salud ya anunció las fechas oficiales para…
¿Eres mexicano y viajas a Europa? Desde octubre 2024 entra en vigor el SES, un…
La evolución de los métodos anticonceptivos es un viaje que refleja la búsqueda constante de…
Stephen King no solo es el rey de la literatura de terror; su imaginario ha…
Leave a Comment