¿Qué tanto incide la salud mental con tu educación profesional? ¿Te imaginas un software de inteligencia artificial (IA) que ayude a mejorar las emociones de los estudiantes para favorecer su educación profesional?
De acuerdo con cifras de la OMS, 1 de cada 5 niños y adolescentes en el mundo tiene un problema de salud mental diagnosticado y en casi el 50% de los casos, los trastornos aparecen antes de los 14 años. Es por esto que se debe cuidar la salud mental de los estudiantes en las escuelas, brindándoles educación de calidad pero, sin dejar de cuidar sus sentimientos y/o emociones.
Atendiendo este problema, Genuine Digital School desarrolló un software impulsado por Inteligencia Artificial que permite medir la felicidad, tristeza o miedo durante las clases, otorgando así una herramienta que apoya el proceso educativo de los estudiantes y permite atender de manera oportuna los casos donde un alumno se encuentre pasando por un mal momento.
Y es que, de acuerdo a estudios otorgados por la UNESCO, alrededor del mundo el 19% de los niños se sienten angustiados, 15% enojados y 22% deprimidos; mientras que, en las niñas, el 24% dicen sentirse deprimidas, 7% enojadas o ansiosas y el 23% angustiadas. Cifras que, con ayuda de la tecnología, pueden reducirse considerablemente.
“Hemos desarrollado un software con Inteligencia Artificial que permite a los profesores medir en tiempo real las emociones de los estudiantes con estadísticas e identificar si están: angustiados, enojados, tristes, animados, neutros y posteriormente buscar la metodología de aprendizaje más acertada para cada estudiante, cuidando así, la salud mental de cada uno”, comentó Lina Ramírez, Cofundadora y Directora educativa de Genuine Digital School.
Hoy en día, los estudiantes necesitan docentes que sean empáticos con ellos y puedan entender mejor lo que están sintiendo y, con la ayuda de herramientas que han llegado de la mano con la IA, es posible. Apoyar a los alumnos y a las familias a cuidar la salud mental de los estudiantes, debería ser básico en todas las escuelas ahora que existe más apertura emocional.
Uno de los detonantes para que los niños y jóvenes decidieran expresar como se sienten psicológicamente fue la pandemia, por lo que no se puede dejar de lado este tema tan importante y se deben seguir buscando soluciones que permitan mejorar el bienestar mental de los más pequeños.
Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…
Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…
La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…
¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…
Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…
¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…
Leave a Comment