Tips

“Copy & Paste” y otros comandos útiles que tienes que conocer

Sin duda, Larry Tesler, creador de uno de los comandos más famosos: “Copy Paste” (copiar y pegar), es considerado por muchos estudiantes una especie de “héroe sin capa”. Y es que, ¿quién no ha recurrido alguna vez al famoso “copy paste” para agilizar actividades en la computadora? 🙆‍♀️

Sin embargo, existen otros comandos que, para aquellos que suelen escribir mucho a computadora, resultan importantes de aprender para mejorar y optimizar nuestras tareas a través del teclado.

Pero antes…

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el teclado de la PC posee dos funciones principales llamadas modos:

  • Modo de ingreso de texto
  • Modo de comando

En este último, a través de atajos compuestos por un juego de teclas, permite indicarle a algún software o al sistema operativo una orden para realizar una determinada tarea.

En líneas generales, la utilización de atajos de teclado nos permiten ganar en eficiencia, aumentar nuestra productividad, realizar más tareas simultáneas, reducir el estrés, ayudarnos a mantener la concentración y llevar a cabo el trabajo de forma más rápida, entre otras ventajas. Tal y como fue ideado el famoso comando “copy paste“.

Comandos imprescindibles para PC

A continuación te presentamos la siguiente lista con los atajos de teclado para PC imprescindibles para cualquier usuario de computadora.

    1. CTRL + C: Atajo que se utiliza para copiar un texto o un archivo seleccionado.
    2. CTRL + V: Combinación de teclas que se utiliza para pegar texto o archivo que anteriormente hayamos copiado con el atajo CTRL + C.
    3. CTRL + X: Con esta combinación de teclas podemos copiar un texto y eliminarlo de manera automática. El texto quedará guardado en el portapapeles para que lo peguemos
    4. CTRL + Z: Atajo de teclado para deshacer la acción que hayamos realizado anteriormente.
    5. CTRL + Y: Esta combinación nos permite rehacer lo que hayamos deshecho con CTRL + Z.
    6. CTRL + F: Esta combinación nos permite realizar búsquedas dentro de la mayoría de los programas, incluyendo el navegador web.
    7. ALT + TAB: Como mencionamos más arriba, este atajo nos permite cambiar entre las ventanas y programas abiertos en Windows.
    8. ALT + SHIFT + TAB: Este atajo de tres teclas nos brinda la posibilidad de movernos entre las ventanas y programas abiertos para elegir cuál queremos maximizar.
    9. CTRL + Retroceso: Este atajo posee la función de eliminar una palabra completa dentro de un texto.
    10. CTRL + Flecha Izquierda o Derecha: Al combinar la tecla CTRL con las flechas hacia la izquierda o la derecha, podemos mover el cursor a través de las palabras en un texto de forma completa, es decir para avanzar en un texto palabra por palabra y no letra por letra.
    11. CTRL + S: Esta combinación de tecla posee la función de salvar, es decir guardar lo que estamos haciendo. Es ideal para utilizar en distintos programas, ya que si por ejemplo estamos escribiendo un texto, podemos ir guardándolo a medida que avanzamos.
    12. CTRL + Inicio: Esta combinación de teclas nos permite mover el cursor al principio de un documento.
    13. CTRL + Fin: Con este atajo podemos mover el curso hasta el final de un documento.
    14. CTRL + P: Este acceso directo nos brinda la posibilidad de abrir una vista previa de impresión.
    15. RePág, AvPág, barra espaciadora: Con la tecla RePág podemos movernos hacia arriba de un documento, mientras que con la tecla AvPág podemos movernos hacia el final del mismo.
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

TOP de las mejores universidades de México, según el Ranking QS 2025

El ranking QS 2025 ya está aquí y pone sobre la mesa los nombres de…

5 horas hace

¿Tu profesión está en peligro? Descubre las profesiones protegidas por la ley contra la IA

Explora las profesiones protegidas contra la IA que el Congreso busca blindar por ley. Desde…

7 horas hace

¿Sabías que la primera Biblioteca de América es mexicana?

Antes de que las bibliotecas públicas fueran comunes, un visionario obispo en Puebla cambió las…

23 horas hace

5 herramientas digitales para crear mapas mentales y diagramas

Si eres estudiante, sabes que organizar las ideas es la mitad de la batalla. Aquí…

1 día hace

Becas Benito Juárez 2025: de cuánto es el apoyo y cuándo cae el primer depósito

La espera está por terminar. Te contamos todos los detalles oficiales sobre los montos de…

1 día hace

¿Amigo o enemigo? Los efectos reales de la cafeína en tu momento de estudio

¿Es el café tu compañero inseparable de estudio? Te contamos la ciencia detrás de la…

1 día hace