Categorías: Tips

Consejos para iniciar una vida fitness

Consejos básicos

No existen fórmulas mágicas, tampoco es necesario que te rompas la cabeza buscando mecanismos de entrenamiento de por vida, de esos que en tres meses nos moldean el cuerpo y cambian la vida. Más bien, con unos cuantos elementos podemos construirnos nuestra propia tabla y rutina semanal. Una rutina que nos funcione a nosotros y sobre la que vayamos construyendo y moldeando nuestro cuerpo a nuestra voluntad.

La planificación propia tiene a favor el poder trabajar partes específicas nuestro cuerpo mucho mejor, entrenar todo el cuerpo puede estar bien, pero por ejemplo un ciclista no tendrá demasiado sentido que entrene piernas, dado que ya lo hace en su bicicleta. El lado malo a tener en cuenta, es que quizás no tenemos la preparación suficiente.

Te recomendamos planificar y preparar tu rutina con antelación, compártela con algún profesional para que te oriente y/o corrija y así comenzar con tranquilidad. Poco a poco verás como tus metas se van cumpliendo. Vamos con algunos sencillos pero valiosos consejos:

Descanso

Planea de dos a tres entrenamientos de gimnasia a la semana, sobre todo al inicio, más que nada porque no se trata de destrozar el cuerpo, más bien habituarlo a la rutina del entreno con la planificación de una tabla acorde a tu estado físico actual.

Cardio

No te olvides de tener algo de ejercicio cardiovascular en tu rutina, los días que no estés con tu entrenamiento de fuerza puedes salir a correr, no hay nada mejor que el ir y venir para oxigenar y rebajar grasas que no deseamos. Con media hora hay más que suficiente a un ritmo moderado.

Paciencia

Al comenzar con nuestro plan de entrenamiento debemos ir despacio. No tengas prisa por aumentar tu volumen, estas cosas llevan su tiempo, si una cosa define a una rutina es la tenacidad y el trabajo constantes.

Ejercicios

Escojamos bien ejercicios, aplicándonos en esas zonas que deseamos mejorar, pero siempre buscando un sentido integral, no queremos acabar con un cuerpo totalmente desproporcionado por la falta de equilibrio en los ejercicios y falta de sentido común en la aplicación de los mismos.

Dieta

Vigilemos la dieta, todo lo que hemos trabajado puede acabar en saco roto si no vigilamos lo que comemos.

Repeticiones

No te emociones con las repeticiones, no se trata de destrozar el cuerpo en cada sesión, más bien de ir progresando poco a poco, planifiquemos la rutina para ir aumentando entre 5-10% cada semana de peso. Si te sientes cómodo incluso puedes continuar algo más de tiempo.Esperamos que estos sencillos tips hayan sido de utilidad.

 

Por: Daniel Kanthor

admin

Leave a Comment

Entradas recientes

El SimiFest 2025 sube el nivel: Cartel completo, boletos y todo lo que debes saber

El Dr. Simi vuelve a sorprender: el SimiFest 2025 se muda al Autódromo Hermanos Rodríguez…

2 días hace

Cinépolis y el Combo Godín: ¿Y si hubiera un combo para universitarios?

El Combo Godín Cinépolis ha causado revuelo: tacos de canasta en el cine, ¿genialidad o…

2 días hace

¡A clases con la laptop perfecta! Guía para elegir tu nueva compu

Elegir computadora puede parecer misión imposible, con tantas marcas y modelos en el mercado. ¡Pero…

2 días hace

¿Qué carreras puedo estudiar si me gusta la fotografía?

🎥📸 ¿Te encanta la fotografía? Haz de tu pasión tu profesión. Estas son algunas de…

2 días hace

¿Ganas de mejorar tus calificaciones el próximo semestre? Aplica estos métodos

¿Te cuesta trabajo concentrarte a la hora de estudiar? Te contamos sobre algunas de las…

3 días hace

Mitos y realidades de la historia de México. ¿Sabes más que un niño de primaria?

La historia oficial nos ha vendido héroes perfectos y relatos épicos… pero ¿qué tal si…

3 días hace