Categorías: Tips

Consejos para iniciar una vida fitness. Parte 3.

  • Mancuernas:

Existen las de peso estándar o las que tienen posibilidad de añadirles peso. Flexionar los brazos con ellas, apuntando hacia los hombros, desarrolla y tonifica los bíceps. Hacerlo con los antebrazos apuntando hacia abajo, trabaja los tríceps.Es mejor asesorarse de un entrenador para definir el peso inicial y el número de repeticiones. Y sus usos no tienen fin: levantar los brazos desde la pelvis hacia la línea de los hombros, en un ángulo de 90 grados, desarrolla la fuerza general en brazos y hombros, además de esculpirlos. Si queremos fortalecer la espalda y la región deltoide, podemos inclinar el cuerpo sobre una silla mientras dejamos caer cada brazo hacia el suelo, luego recogemos nuevamente hasta la altura del tronco y volvemos a dejar caer. Hacemos un par de repeticiones de 10 movimientos cada una y después pasamos al otro brazo.

  • Pesas o barras largas:

Añadiendo el correspondiente peso a ambos lados de la barra, se puede trabajar el pecho, flexionando y recogiendo los brazos, alejándolos del tronco para volver a atraerlos. Puede realizar este ejercicio de pie, pero si lo hace acostada sobre un banco y alarga o acorta la distancia de los brazos entre sí, logrará diferentes movimientos que tonificarán diversas partes del torso superior.

  • Balones de estabilidad:

Aunque la mayoría de los aparatos para ejercitarse en casa se pueden doblar o guardar bajo la cama o en el armario, estos balones (inflados) ocupan mucho espacio y suelen ser una opción engorrosa. Pero si el volumen no es problema en casa, son una herramienta ideal para hacer abdominales en varias de sus formas, pues el cuerpo debe no solo hacer el ejercicio sino también mantener el equilibrio y una correcta posición, logrando reducir grasa en menos tiempo.

  • Bandas elásticas:

Sus usos son variados: aplican para estirarlas con los brazos mientras las pisamos, haciendo que el cuerpo venza la resistencia de las mismas y se tonifiquen los músculos en cuestión. Su gran ventaja: no ocupan espacio.

  • Bicicleta estática:

Tornea las pantorrillas y muslos, eliminando el exceso de grasa. Se puede escoger el nivel de resistencia y aumentarlo gradualmente, y ofrece el beneficio de que no hay que lidiar con el tráfico en la calle.

  • Cuerda:

Saltar con ayuda de la cuerda tonifica el cuerpo en general y la resistencia de las piernas, esculpiéndolas. Se puede hacer con ambas extremidades a la vez, en principio, y conforme el cuerpo adquiera destreza, es posible intercalar los saltos entre una pierna y la otra. Sin embargo, si hay antecedentes de lesiones en los tobillos o piernas, es mejor consultar antes con el médico.

 

Por: Daniel Kanthor

admin

Leave a Comment

Entradas recientes

7 Profesiones soñadas por la Generación Alfa en el futuro, según una encuesta

Una encuesta global a más de 11.000 adolescentes desvela las profesiones con las que sueña…

47 minutos hace

5 razones por las que el POCO M7 de Xiaomi, es el smartphone ideal para jóvenes

El nuevo POCO M7 llega para redefinir lo que significa un smartphone para jóvenes. Combinando…

2 horas hace

Regla de los 5 segundos cuando se cae comida al suelo: según la ciencia, ¿mito o realidad?

Ese trozo de pizza que se te resbaló parece gritarte desde el piso. ¿Aplicas la…

6 horas hace

Pixel 10 de Google: funciones que lo convierten en el rey de la IA en smartphones

Google ha vuelto a elevar el listón. El Pixel 10 Pro y Pro XL no…

22 horas hace

Así funciona el traductor de Meta en tiempo real en historias y reels

Meta acaba de lanzar su traductor de voz con IA en tiempo real para Instagram…

1 día hace

¿Por qué seguimos modas? 7 razones psicológicas explicadas con el boom de los Labubu

¿Compraste el Labubu que todos tenían? 🎯 No es casualidad, es psicología. Exploramos a fondo…

1 día hace