Tech

Conoce las ventajas del WiFi 6, la conectividad de próxima generación

El verdadero valor de WiFi 6 está en el incremento de la eficiencia y mantenimiento de conexiones incluso cuando la red está muy congestionada

Actualmente, el WiFi se ha convertido en un elemento imprescindible en muchos ámbitos importantes de nuestras vidas. Pero, ¿sabías que hay varios tipos de WiFi? ¿Sabes cuál es el que usas?

Contar con una buena conexión inalámbrica se ha vuelto importante dentro y fuera del hogar, pues de manera sencilla nos permite conectar a internet dispositivos electrónicos para transmitir o recibir información diversa.

En este sentido, el WiFi (abreviación de la marca comercial Wireless Fidelity, que en inglés signifca “fidelidad sin cables o inalámbrica”) es sin duda la tecnología más popular.

Antes que nada, con el fin de hacer más comprensible la tecnología que integran los diferentes dispositivos electrónicos, surgió la nueva nomenclatura aprobada por la Wi-Fi Alliance, organización que promueve y certifica la tecnología WiFi. De tal manera que para las conexiones hasta ahora más populares, se establecido lo siguiente:

  • 11n ha cambiado su nombre por WiFi 4
  • 11ac ahora se llamará WiFi 5
  • 11ax es el nombre actual de WiFi 6

Ahora bien, el WiFi 6 alude a la próxima generación de conectividad que muchas empresas comenzarán a integrar a su sistema, pues sus ventajas resultan ser muy atractivas y prometedoras en cuanto a las necesidades de un sector que requiere de un procesamiento de datos cada vez más demandante.

Además de eso, a continuación te decimos más a detalle las características del WiFi 6.

Incremento de velocidad

Si te inquieta lo lenta que es tu red, esto no será más un problema, ya que respecto a su antecesor, el WiFi 5, se observa una mejora en la velocidad en la transmisión de datos, pues pasa de un máximo de 7 Gigabit por segundo (Gbps) hasta los 10 Gbps.

Logrará un mayor alcance

Sin sacrificar la velocidad por la distancia alcanzada, el WiFi 6 se convierte en el primero que logra mayor cobertura sin que obstáculos como las paredes sean un problema.

Reducción de interferencias

¿Alguna vez tu teléfono se ha desconectado de la red por la cantidad de dispositivos que la emplean? Por un lado, WiFi 6 mejorará el ODFMA, es decir, el “Acceso Múltiple por División de Frecuencias Otorgonales” que permite que varios usuarios puedan conectarse sin problemas a la red al mismo tiempo.

Por otro lado, la nueva tecnología que adopta, el Color BSS, permitirá que el router pueda prácticamente identificar a través de “colores” los paquetes de datos que son par él, por lo tanto será mucho más rápida y fácil la transmisión de información a los diferentes dispositivos conectados.

Mayor seguridad

Ahora, por más sencillas que puedan ser tu contraseñas, el WiFi 6 te brindará mayor seguridad, pues funcionará con la nueva versión del sistema de seguridad WPA3, supliendo a WPA2 que se ha mantenido desde hace 15 años.

La principal diferencia consiste en la clave de cifrado la versión antigua trabaja con una clave de 128 bits, mientras que la nueva con una de 192 bits.

Sin duda, estas mejoras en el llamado WiFi 6 supera por mucho las funcionalidades de sus antecesores; no obstante hay que tener muy en cuenta que, por sus características, se convierte en una tecnología casi exclusivamente ideal para empresas, hoteles, centros comerciales, instituciones o escuelas.

En todo caso, para que llegue a popularizarse aún habrá que esperar un poco más, pues se espera que sea a partir de agosto de 2019 cuando comience a desplegarse.

Facebook Comments Box
Brenda Castillo

Hispanista. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia desde hace 7 años. Colaboradora de publicaciones para Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

Tips básicos para el manejo de la ansiedad

Para el buen manejo de la ansiedad, se debe identificar si se puede controlar o…

11 horas hace

De Veracruz a la NASA: El increíble viaje del auto volador creado por estudiantes

Un grupo de talentosos estudiantes mexicanos ha desarrollado el primer auto volador funcional, llamado "Proyecto…

13 horas hace

¡Llegó la ENES a Oaxaca! La UNAM expande su excelencia académica al sur

La UNAM sigue expandiendo su legado académico con la creación de la ENES en Oaxaca,…

15 horas hace

Adrenalina al máximo: actividades extremas de México que debes hacer

¿Cansado de lo convencional? México es el paraíso de la adrenalina con tours extremos que…

17 horas hace

¿Chat GPT seca el planeta? Mitos y verdades sobre su huella hídrica

Descubre los mitos y verdades detrás del impacto ambiental de la IA. ¿Realmente gasta 500…

19 horas hace

Tipo de profesional: test para saber cuál eres. ¿Serás un buen Godín?

¿Terminaste tu carrera universitaria y por fin ingresaste al mundo Godín? Es hora de saber…

1 día hace