Tips

Conoce la Regla Angular DML: El invento mexicano que simplifica la geometría

¿Alguna vez te has frustrado midiendo ángulos con herramientas tradicionales? Medir ángulos ha sido un desafío para estudiantes y profesionales en la geometría, hasta ahora gracias a la Regla angular DML. Desde México, surge una solución innovadora: la Regla Angular DML, una herramienta multifuncional diseñada para simplificar la geometría. Creada por el ingeniero Dan Moses, este invento no solo facilita el aprendizaje, sino que también demuestra el talento mexicano en innovación tecnológica.

Una necesidad que se convirtió en invento

La historia de la Regla Angular DML comenzó en las aulas universitarias. Dan Moses, su creador, enfrentó un problema común: necesitaba medir un ángulo rápidamente y no tenía las herramientas adecuadas. Con ingenio, improvisó una solución con papel, lo que lo llevó a desarrollar un prototipo que integraba regla, transportador y escuadras en un solo dispositivo.

“Mi proyecto surgió por una necesidad inmediata. Estaba en la universidad trabajando en cimentaciones y necesitábamos medir un ángulo. Eso me llevó a crear algo práctico y sencillo”, relata Dan.

¿Por qué es revolucionaria la regla de ángulos en geometría?

La Regla Angular DML no es solo para estudiantes. Su diseño intuitivo la hace útil en:

  • Carpintería y herrería: Medición precisa de ángulos en estructuras.
  • Sastrería y diseño: Trazado de patrones con mayor exactitud.
  • Aulas escolares y universitarias: Enseñanza visual de ángulos agudos, obtusos y vectores.

Además, permite medir y trazar ángulos en un solo movimiento, ahorrando tiempo y mejorando la precisión.

El desafío de patentar un invento mexicano

A pesar de su potencial, Dan enfrentó obstáculos. En México, menos del 5% de las patentes son de inventores nacionales, lo que refleja las dificultades para impulsar la innovación local. Sin embargo, la Regla Angular DML logró abrirse camino, demostrando que el talento mexicano puede competir a nivel global.

¿Quieres una Regla Angular DML?

Si eres docente o estudiante, ¡estás de suerte! A través del TikTok de @guniversitaria, podrás participar para ganar una de estas increíbles herramientas.

🔗 Más informaciónreglaangulardml.com | Síguelos en YouTube.

La Regla Angular DML es más que una herramienta: es un ejemplo de innovación mexicana que facilita el aprendizaje y el trabajo técnico. Al apoyar inventos como este, promovemos un futuro donde las ideas locales transformen la educación y la industria.

Brenda Castillo

Hispanista. Editora web en Selecciones de Reader's Digets México. Lic. en Lengua y Literaturas Hispánicas por la UNAM, y especializada en temas de lingüística y docencia. Content manager de los sitios Guía de Preparatorias, Guía Universitaria y Guía de Posgrados.

Leave a Comment

Entradas recientes

¿Cuáles son las mejores laptops para estudiantes? Elige según tu área de estudio

Descubre nuestra selección de las mejores laptops para estudiantes, analizada por relación precio-calidad y adaptada…

1 día hace

¿Por qué Barbie lanza una muñeca inspirada en Van Gogh? La pintura a la que rinde homenaje

Mattel y el MoMA presentan la Barbie Van Gogh, una muñeca de colección que rinde…

1 día hace

¿Qué carreras relacionadas con la moda existen además de diseñador y dónde estudiar en México?

Explora las múltiples carreras sobre moda que van más allá del diseño. Desde marketing y…

1 día hace

¿A qué idiomas puedes inscribirte en el ENALLT de la UNAM? ¡Convocatoria abierta!

La ENALLT abre su convocatoria de alta demanda. Aquí te decimos exactamente cómo, cuándo y…

1 día hace

Prompt para crear presentaciones con Gemini: De documento a slides en minutos

¿Aburrido de diseñar diapositivas? Te enseñamos cómo usar un simple prompt para crear presentaciones en…

2 días hace

¿Tienes entre 15 y 17 años? Aprovecha la extensión de la convocatoria Aldeas juveniles

Una oportunidad única se extiende para los jóvenes capitalinos. El programa Aldea Juvenil, impulsado por…

2 días hace